Opositores rusos convocaron a protestas masivas en los centros de votación contra la reelección de Putin

La Fiscalía de Rusia, en un esfuerzo por desbaratar las intenciones de los disidentes, reiteró que organizar o unirse a estas manifestaciones podría resultar en sanciones penales

Guardar

Nuevo

Opositores rusos convocaron a protestas masivas en los centros de votación contra la reelección de Putin. (AP/Dmitri Lovetsky)
Opositores rusos convocaron a protestas masivas en los centros de votación contra la reelección de Putin. (AP/Dmitri Lovetsky)

Opositores rusos llamaron a protestar masivamente este domingo en los centros de votación, en el tercer y último día de las elecciones presidenciales que apuntan a reelegir al presidente Vladimir Putin con Ucrania como telón de fondo.

“La mejor respuesta a sus (...) porcentajes inflados, a las mentiras propagandistas sobre la consolidación de la sociedad y el apoyo de todo el pueblo a la operación militar especial, serán esas colas vivas de gente que conservan su conciencia y su sentido de la dignidad”, aseguró Vladímir Kara-Murza, opositor que cumple 25 años de cárcel, al diario digital Meduza.

Los tres días de votación estuvieron marcados por un aumento en los bombardeos mortales ucranianos y una serie de incursiones de milicias pro ucranianas en territorio ruso.

También hubo actos de protesta, con una ola de arrestos de rusos acusados de verter colorante en las urnas electorales o de ataques incendiarios.

Antes de su muerte en febrero en una prisión en el Ártico, el líder opositor Alexei Navalny había llamado a los rusos a protestar este domingo.

Su viuda, Yulia Navalnaya, reiteró el llamado antes de las elecciones, y pidió a los manifestantes acudir a los centros electorales a la misma hora, al mediodía (09H00 GMT), para saturar los centros de votación y escribir “Navalny” en las papeletas o votar por cualquier otro candidato que no sea Putin.

La Fiscalía de Rusia, en un esfuerzo por desbaratar las intenciones de los disidentes, reiteró que organizar o unirse a estas manifestaciones podría resultar en sanciones penales. (REUTERS)
La Fiscalía de Rusia, en un esfuerzo por desbaratar las intenciones de los disidentes, reiteró que organizar o unirse a estas manifestaciones podría resultar en sanciones penales. (REUTERS)

La disidencia pública ha sido duramente castigada en Rusia desde el inicio de la ofensiva contra Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022, y las autoridades han advertido contra las protestas electorales.

Un joven de Moscú dijo que participaría de la protesta a las 12H00 (09H00 GMT), “solo para ver rostros jóvenes de apoyo (...), sentir algo de apoyo a mi alrededor y ver la luz en este túnel oscuro”.

El hombre, que no reveló su nombre por motivos de seguridad, dijo esperar que la manifestación demuestre a las autoridades “que hay gente en este país contra el conflicto (y) contra el régimen”.

“Período difícil”

Putin, un ex agente de la KGB de 71 años, se mantiene en el poder desde el último día de 1999 y espera extender su mando hasta al menos 2030.

De completar un nuevo período, habría permanecido en el poder más que cualquier otro líder ruso desde Catalina la Grande, en el siglo XVIII.

No tiene opositores reales en los comicios, después de excluir a dos candidatos contrarios al conflicto en Ucrania.

Putin, un ex agente de la KGB de 71 años, se mantiene en el poder desde el último día de 1999 y espera extender su mando hasta al menos 2030. (EFE)
Putin, un ex agente de la KGB de 71 años, se mantiene en el poder desde el último día de 1999 y espera extender su mando hasta al menos 2030. (EFE)

El Kremlin presentó las elecciones como una oportunidad para que los rusos expresen su apoyo a la ofensiva en Ucrania.

Putin admitió el jueves en un mensaje preelectoral que Rusia atraviesa un “período difícil”.

“Debemos continuar unidos y con confianza en nosotros mismos”, expresó, al calificar las elecciones como una forma de que los rusos manifiesten “sus sentimientos patrióticos”.

La votación concluirá en Kaliningrado, la zona más occidental de Rusia, a las 18H000 GMT, y se espera que poco después se anuncien los resultados de encuestas al pie de urna.

En la Plaza Roja de Moscú se celebrará un concierto el lunes para conmemorar el décimo aniversario de la anexión rusa de la península de Crimea, un evento que deberá servir como celebración de la victoria de Putin.

Sin validez

Ucrania ha calificado las elecciones como ilegítimas y como una “farsa”, y su ministerio de Relaciones Exteriores ha llamado a sus aliados occidentales a no reconocer los resultados.

Ucrania ha calificado las elecciones como ilegítimas y como una “farsa”, y su ministerio de Relaciones Exteriores ha llamado a sus aliados occidentales a no reconocer los resultados. (EFE)
Ucrania ha calificado las elecciones como ilegítimas y como una “farsa”, y su ministerio de Relaciones Exteriores ha llamado a sus aliados occidentales a no reconocer los resultados. (EFE)

El secretario general de la ONUAntonio Guterres, así como más de 50 países miembros, criticaron a Moscú por realizar la votación en las partes de Ucrania ocupadas por Rusia.

Guterres afirmó que “el intento de anexión ilegal” de esas regiones “no tiene validez” bajo el derecho internacional.

Antes de la elección, la prensa estatal rusa exaltó los recientes avances en el frente y presentó el conflicto como una lucha de sobrevivencia contra los ataques occidentales.

Moscú ha buscado avanzar en el frente ante las divisiones en Occidente sobre el apoyo militar a Ucrania, que enfrenta una escasez de municiones, aunque Kiev asegura que de momento ha logrado detener los avances rusos.

Un ataque de misiles rusos contra la ciudad portuaria ucraniana de Odesa dejó 21 muertos el viernes, incluyendo rescatistas que atendían un ataque previo, una acción que el presidente ucranianoVolodimir Zelenski, calificó como “infame”.

En el lado ruso, el ejército ha informado de numerosos intentos de grupos pro ucranianos de ingresar a Rusia.

El domingo, las autoridades regionales de Krasnodar reportaron un incendio en una refinería tras un ataque ucraniano con drones.

El Ministerio de Defensa ruso informó del derribo de 35 drones entre la noche del sábado y la mañana del domingo en ocho regiones del país, incluida Moscú.

El gobernador de la región de Belgorod decretó el sábado el cierre de centros comerciales y escuelas durante dos días en la ciudad principal de Belgorod y los distritos vecinos después de los ataques recientes.

(Con información de AFP y EFE)

Guardar

Nuevo