La Liga de Futbol Americano Profesional en México anunció la fecha de su regreso

Tras más de un año de inactividad, la Liga de Futbol Americano de México retomará sus actividades en febrero de 2022, con la participación de siete equipos

Guardar

Nuevo

La LFA retomará sus actividades en febrero de 2022. (Foto: Twitter/@LFAmex)
La LFA retomará sus actividades en febrero de 2022. (Foto: Twitter/@LFAmex)

La Liga de Futbol Americano Profesional de México ha estado en pausa desde que comenzó la pandemia por la Covid-19. Desde el 8 de marzo del 2021 no se ha jugado ningún partido de fútbol americano a nivel profesional en nuestro país. Ante esta situación, la Liga se ha puesto en marcha y ya anunció que retomarán actividades a partir del 2022, específicamente en el mes de febrero.

Tras más de un año de inactividad, la liga anunció que volverá con algunas modificaciones. En primera, el torneo se disputará con los siete equipos establecidos, pero, por ejemplo, la escuadra de Los Cóndors, quienes tenían su sede en la Ciudad de México, se moverán a Querétaro. Por otro lado, ahora habrá un equipo en Guadalajara, el cual llevará por nombre Los Reyes de Jalisco.

La noticia fue anunciada por Alejandro Jaimes, el comisionado de la liga, en rueda de prensa durante la tarde del 9 de noviembre de 2021. “Hemos estado trabajando en poder tener una temporada a la altura para nuestros seguidores, nuestros fans, quienes han estado siempre con nosotros” expresó. Asimismo, fue él quien se encargó de anunciar el nombre de los nuevos equipos que jugarán el torneo, así como los cambios las mismas.

La LFA anunció el regreso de actividades con siete equipos. (Foto: Twitter/@LFAmex)
La LFA anunció el regreso de actividades con siete equipos. (Foto: Twitter/@LFAmex)

La temporada 21-22 contará con la participación de los siguientes equipos: Mexicas de la Ciudad de México, Raptors del Estado de México, Cóndors de Querétaro, Reyes de Jalisco de Guadalajara, Dinos de Saltillo de Coahuila y Fundidores de Monterrey y el equipo de Tijuana. El formato de competencia constará de un solo grupo, en donde jugarán todos contra todos, al final clasificarán a una ronda de playoffs los mejores clasificados, para posteriormente designar al campeón en un partido único, nombrado como el Tazón de México V.

El campeonato arrancará a finales del mes de febrero. Los encuentros se disputarán los fines de semana y un equipo descansará en cada jornada. Cada escuadra tendrá tres partidos como locales y tres como visitantes. La competencia regular termina en el mes de mayo, mientras que la gran final está programada para el 15 del mismo mes. Asimismo, para el siguiente torneo se permitirá un mayor número de extranjeros, los cuáles podrán ser desde siete a diez por equipo.

“Queremos seguir siendo un baluarte y un estandarte del futbol americano de México, respetando todos los niveles del futbol nacional, en todas sus categorías; conscientes que somos el último eslabón… estamos y seguimos trabajando para ser la mejor liga de futbol americano profesional de América Latina”, apuntó el comisionado

Partido de la LFA durante la temporada 2020, previo a la pandemia. (Foto: Twitter/@LFAmex)
Partido de la LFA durante la temporada 2020, previo a la pandemia. (Foto: Twitter/@LFAmex)

Para la próxima temporada, la LFA mantendrá su alianza con la Liga de Futbol Americano Canadiense (CFL). Su acuerdo consiste en que los visores de los equipos canadienses pueden acceder libremente a los partidos que son disputados en tierras mexicanas, con la intención de contactar a los jugadores que sean de su agrado. Al mismo tiempo, los entrenadores aztecas pueden ir ver los partidos de pretemporada de los canadienses.

De igual manera, el comisionado Jaimes aseguró que la situación de la pandemia ha mejorado a nivel mundial, pero que aún así tienen claros los protocolos con los que trabajarán para poder retomar las acciones de la Liga. Reconoció la labor que han hecho otros deportes como el fútbol y el beisbol “hicieron pruebas y aprendieron a perfeccionar su protocolo”, aseguró. Por este motivo, la LFA intentará emular las acciones de estas otras ligas.

A pesar de que la Liga de Futbol Americano es muy joven (se fundó hace cinco años), en poco tiempo logró ser televisada por algunos canales de televisión privada e inclusive en la señal pública. El intentar regresar a las actividades asegura que la LFA hará un esfuerzo por salir a flote y colocarse como una de las insignias del deporte nacional.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias