Estafas y precios exorbitantes: así se mueve la reventa de boletas para el concierto de Bad Bunny en Medellín

Tanto en redes sociales como en sitios web, la reventa de tickets para el evento refleja incrementos de hasta un 1.500 %. La empresa encargada del evento invitó a la ciudadanía a no caer en la estafa

Guardar

Nuevo

Bad Bunny en Lima: Usuarios piden segunda fecha tras agotarse todas las entradas en menos de 60 minutos. (Foto:Captura)
Bad Bunny en Lima: Usuarios piden segunda fecha tras agotarse todas las entradas en menos de 60 minutos. (Foto:Captura)

La boletería para los conciertos de Bad Bunny del 18 y 19 de noviembre en Medellín se agotó en tiempo récord, logrando cifras de acogida poco antes vistas para asistir a un evento musical en Colombia. La página de la empresa oficial que se encargó de vender las entradas colapsó momentos después de habilitarse, logrando algo inédito en el país.

Sin embargo, muchos se quedaron con las ganas de comprar al menos un boleto de acceso, situación que es aprovechada por los revendedores para inflar los precios a precios que van desde lo irrisorio hasta lo absurdo, teniendo en cuenta los valores establecidos por la organización del evento. Tanto en redes sociales como en diversos portales web, este fenómeno sigue en auge, al menos para la presentación del artista puertorriqueño.

En Twitter, por ejemplo, la reventa se registra en su mayoría con los palcos. Y si bien los precios no son exorbitantes, sí se nota una amplia diferencia si se compara con los originales. Una persona en esta plataforma ofrece el palco ‘Oasis’ en casi 10 millones de pesos colombianos; el precio de acuerdo con el portal TuBoleta, es de 6.500.000 (tarifa full), más el servicio que tiene un valor de $600.000.

infobae

En ese orden, el palco ‘Callaita’ lo revenden en Twitter a $7.500.000, mientras que el precio inicial era de 4.260.000 pesos incluyendo el servicio. Otros, por su parte, manifiestan que tienen palcos en venta, pero no mencionan el precio en la publicación; empero, sí señalan la ubicación en el estadio.

Le puede interesar: Conciertos de Bad Bunny en Medellín podrían significarle ingresos de ocho millones de dólares para la ciudad

infobae

Así las cosas, los aumentos en redes sociales no sobrepasan el 100 %, pero en las páginas web dichas cifras aumentan hasta llegar al 1.500 %, dependiendo de la localidad.

El portal Vía Gogo tiene disponibles para reventa boletas incluso para las graderías, y allí los valores son escandalosos, dados los puestos por la organización del concierto.

La localidad norte baja, que era la más económica de todas (65 mil + 8 mil pesos de servicio) se consigue hasta en $1.379.759. El precio mínimo en reventa es de hasta 927 mil pesos colombianos.

Ahora, en la gradería occidental el valor estipulado era desde 200 hasta 250 mil pesos, dependiendo si era general, baja, alta silver o gold. El portal citado mantiene las entradas para esta sección hasta en cuatro millones de pesos, reflejando así un incremento que rodea el 1.600 %.

Le puede interesar: “Es muy humano”: los piropos a J Balvin de Georgina Rodríguez, esposa de Cristiano Ronaldo

Captura de pantalla (viagogo.com/)
Captura de pantalla (viagogo.com/)

Las estafas y el llamado de atención para no comprar boletas revendidas

Hace pocos días se conoció en Twitter que una usuaria fue víctima de estafa al querer comprar un palco para la presentación de Benito Martínez en Medellín; pagó siete millones de pesos y el revendedor no le volvió a contestar sus mensajes. En su denuncia, la mujer indicó que el sujeto identificado como nombre Mateo Saldarriaga Castañeda fue quien le pidió el monto para la compra que no se efectuó.

Ante esto, la empresa Diomar García Eventos, encargada de traer al boricua a Colombia, emitió un comunicado donde alertaron que, “en los primeros días de febrero del presente año, personas inescrupulosas han suplantado la identidad en las redes sociales” del empresario y colaboradores de la firma. Asimismo, reiteran que la única plataforma autorizada para la venta de tiquetes es TuBoleta e invita a la ciudadanía a no caer en estafas.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo