En un comunicado conjunto, Unión Magdalena y Cortuluá rechazaron el aplazamiento de la final de la B

Mientras la investigación por parte de las autoridades está en curso, los clubes promovidos a la primera categoría exigen que se cumpla el cronograma para no perjudicar a los patrocinadores y los aficionados

Guardar

Nuevo

SANTA MARTA. Marzo 22 de 2021. Unión Magdalena enfrenta a Cortuluá en partido por la fecha 12 como parte del Torneo BetPlay jugado en el estadio Sierra Nevada de la ciudad de Santa Marta. (Cortesía Dimayor)
SANTA MARTA. Marzo 22 de 2021. Unión Magdalena enfrenta a Cortuluá en partido por la fecha 12 como parte del Torneo BetPlay jugado en el estadio Sierra Nevada de la ciudad de Santa Marta. (Cortesía Dimayor)

En la tarde de este viernes 10 de diciembre, los clubes Unión Magdalena y Cortuluá FC se pronunciaron en un comunicado conjunto para mostrar su inconformismo con la decisión de la Dimayor de aplazar la gran final del torneo BetPlay II 2021.

No hay certeza de una fecha para desarrollar los juegos que iban a disputarse en Santa Marta y Tuluá, pues el escándalo por posible amaño en el partido entre Llaneros FC y Unión Magdalena escaló a la justicia ordinaria y es materia de revisión por parte de la Fiscalía General de la Nación.

Tanto el Ciclón Bananero como el Equipo Corazón lograron su ascenso a la primera categoría del balompié colombiano de cara a la temporada 2022 en la última fecha, pero ahora los directivos de estos clubes ven con ojos de preocupación que no se puedan consagrar todavía en la A y que se retrase el cierre de campeonato como medida que perjudicaría a los patrocinadores de los equipos y a los aficionados de los mismos.

La decisión del aplazamiento obedece a que hay investigaciones en curso que se adelantan por el partido con final polémico que fuerzan la detención del torneo, hasta tanto se hallen culpables del escándalo que terminó perjudicando el ascenso de Fortaleza CEIF.

A continuación, las publicaciones de ambos equipos del torneo de ascenso colombiano rechazando y mostrando su descontento por las determinaciones del ente rector del fútbol colombiano:

Comunicado conjunto entre directivos de Unión Magdalena y Cortuluá mostrando inconformidad ante el aplazamiento de las finales del Torneo BetPlay II 2021
Comunicado conjunto entre directivos de Unión Magdalena y Cortuluá mostrando inconformidad ante el aplazamiento de las finales del Torneo BetPlay II 2021

Tanto Unión como Cortuluá afirman que esperan que la decisión de aplazar las finales sea reconsiderada por las directivas del campeonato y citaron textualmente lo siguiente:

Expresamos nuestro desacuerdo con los cambios en la programación de la Final del Torneo BetPlay Dimayor II 2021, decisión tomada a último momento por la Dimayor en cabeza de su presidente, Fernando Jaramillo, además de no manifestar las causas de la acelerada determinación, no consultó con los clubes previamente dicha decisión. Por tal razón, exigimos se cumpla lo aprobado en la asamblea, junto con el calendario y el reglamento del Torneo BetPlay II - 2021, por respeto a nuestros patrocinadores y a la afición en general de los dos clubes

Si bien de momento no hay un pronunciamiento oficial de la División Mayor del Fútbol Colombiano sobre este comunicado en conjunto de los equipos promovidos, tanto Ramón Jesurún (presidente de la FCF) como Fernando Jaramillo (presidente de la Dimayor) aseguraron que se necesita de la verdad de los futbolistas de Llaneros para esclarecer lo ocurrido en el estadio Bello Horizonte de Villavicencio el sábado 4 de diciembre.

Jaramillo consideró que colaborar es un deber ético de los jugadores de Llaneros FC, pero que como seis futbolistas del club metense no se presentaron a descargos ante la Fiscalía, el caso se podría complicar y llegar además a la Comisión Disciplinaria de la Dimayor:

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, habló sobre las repercusiones que podría tener el caso y aseveró que desde la entidad respetan el comunicado de Magdalena y Cortuluá:

Se van a cumplir los términos, el caso irá eventualmente a la Comisión Disciplinaria de la Dimayor, ahí surtirán sus efectos y si es menester, la decisión que tarde o temprano se tome pues subiría a la Comisión Disciplinaria de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF). Sobre los comunicados, es totalmente respetable... Están en todo su derecho de expresar la opinión que consideren y bueno ya la Dimayor tomó una decisión. Esperemos, seguramente que ese partido que de todas maneras se va a jugar, sea reprogramado para la fecha que para todos sea conveniente

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo