El opositor Álvarez Máynez promete no criminalizar a mujeres que aborten en México

Guardar

Nuevo

infobae

Guadalajara (México), 16 may (EFE).- El candidato presidencial del partido opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, prometió este jueves en la ciudad de Guadalajara (oeste de México) que las mujeres que decidan interrumpir un embarazo no serán criminalizadas si él gana la elección presidencial del próximo 2 de junio en México.

“Nunca más una mujer joven en México será detenida por ejercer sus derechos sexuales y reproductivos. ¡Nunca más!", dijo.

En México, 12 estados han despenalizado la interrupción del embarazo de manera libre y voluntaria; el más reciente fue Aguascalientes en septiembre de 2023.

A finales del pasado abril, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del tercer circuito de carácter federal declaró inconstitucionales los artículos que prohíben esta práctica en el Código Penal del estado de Jalisco, por lo que este estado deberá sumarse a esta despenalización.

Durante un mitin con jóvenes, acompañado de Pablo Lemus, el candidato al gobierno de Jalisco, Álvarez Máynez reiteró su intención de despenalizar el consumo de mariguana en caso de ganar la presidencia del país.

El candidato, tercero en las preferencias detrás de la oficialista Claudia Sheinbaum y la también opositora, Xóchitl Gálvez, convivió con jóvenes de Jalisco y sostuvo una bandera con los colores representativos de la comunidad LGBTQ+.

Posteriormente viajó a la Ciudad de México donde este viernes se reunirá con su equipo de campaña para preparar su participación en el tercer y último debate presidencial que se llevará cabo del domingo en la capital mexicana.

En los últimos días, Álvarez Máynez, a quien la mayoría de las encuestas lo colocan en tercer lugar, ha advertido que no declinará en favor de Gálvez, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, segunda en las preferencias detrás de la oficialista Claudia Sheinbaum, líder en las encuestas.

"Ese tema (la declinación) forma parte de una guerra sucia en mi contra porque los otros partidos ya saben que estamos avanzando y ellos van quedando en segundo lugar", señaló en diferentes mitines y entrevistas a medios.

En los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar 20.375 cargos, incluida la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.

Guardar

Nuevo