El Gobierno de Perú oficializa libre disposición del 100 % del seguro privado de desempleo

Guardar

Nuevo

Lima, 17 may (EFECOM).- El Gobierno de Perú oficializó este viernes la ley que autoriza la libre disposición del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un fondo privado de los trabajadores formales en caso de desempleo.

La ley, que fue publicada en el diario oficial El Peruano, estableció la disponibilidad temporal, hasta el 31 de diciembre próximo, de los depósitos de la CTS en entidades financieras y por el acumulado que se tenga hasta la fecha de su vigencia.

Añadió que el Poder Ejecutivo aprobará el reglamento de la norma en un plazo máximo de diez días contados desde esta publicación.

El primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén, había anunciado el pasado miércoles que el Ejecutivo iba a promulgar "en breve plazo" esta ley, aprobada hace dos semanas por el pleno del Congreso.

Sus promotores señalaron que la libre disponibilidad de la CTS se hacía con el objetivo de contribuir a aliviar la crisis económica que afecta a los trabajadores peruanos.

La medida se aplicó desde la etapa de pandemia y hasta el año pasado, pero el pasado enero el fondo volvió a ser intangible, a excepción de un excedente que puede ser retirado.

Las empresas formales en Perú hacen las aportaciones a la CTS dos veces al año, en mayo y noviembre, y estos corresponden a un porcentaje de los días laborados por el trabajador.

A raíz de la crisis económica en el país, que se tradujo en recesión en 2023, el Parlamento también aprobó en abril pasado un séptimo retiro parcial de los fondos privados de pensiones (AFP), que el Ejecutivo rechazó en el debate previo pero luego promulgó ante el gran apoyo que recibió la medida de las diferentes bancadas parlamentarias. EFECOM

dub/gdl/may

Guardar

Nuevo