Beats Fit Pro: con chip H1 y compatibles con Apple y Android

Para muchos usuarios de iOS, los AirPod de Apple son el estándar estrella. Los pequeños auriculares blancos están perfectamente adaptados para funcionar con todos los dispositivos de la marca de la manzana. Auriculares de otros fabricantes, si bien bastante buenos, acaban careciendo del diez por ciento crucial en cuanto a confort. 

Guardar

Nuevo

La carga inalámbrica no es posible con los Beats Fit Pro. La batería en el estuche permite tres cargas para los auriculares. Foto: Till Simon Nagel/dpa
La carga inalámbrica no es posible con los Beats Fit Pro. La batería en el estuche permite tres cargas para los auriculares. Foto: Till Simon Nagel/dpa

Para muchos usuarios de iOS, los AirPod de Apple son el estándar estrella. Los pequeños auriculares blancos están perfectamente adaptados para funcionar con todos los dispositivos de la marca de la manzana. Auriculares de otros fabricantes, si bien bastante buenos, acaban careciendo del diez por ciento crucial en cuanto a confort. 

Los Beats Fit Pro salvan esta diferencia. Los nuevos auriculares, dirigidos a los deportistas, se integran al grupo de los dispositivos especialmente adaptados para el ecosistema de Apple y también se llevan bien con los Android. 

El pequeño estuche se suministra en negro, blanco, gris o lavanda y no es más grande que una cajita de alianzas. Su interior alberga los auriculares con un característico diseño de "puntas de ala". Se trata de unas aletas de goma flexibles que se supone que mantienen los Fit Pro firmemente en el oído.

Con excepción de las puntas de ala, los cascos apenas se diferencian visualmente del modelo Beats Studio Pro del año pasado. En su interior, sin embargo, se encuentra el chip H1 de Apple (para el emparejamiento instantáneo, la transmisión y el procesamiento de la señal), así como un sensor para el reconocimiento del oído.

El modelo cuenta con tres modos de escucha: cancelación de ruido ("ANC"), "Off" y "Transparencia", este último para percibir los ruidos del entorno. Según la compañía Beats, las baterías de los cascos duran seis horas con la función de cancelación de ruido activada, y la batería del estuche de carga se supone que proporciona tres cargas más. 

En la práctica, los Fit Pro duran aún más. Y cuando la batería está baja, cinco minutos de carga son suficientes para algo menos de una hora de escucha, es decir que las especificaciones son ampliamente realistas.

La opción de carga con USB-C es una solución de compromiso. Casi todos los usuarios de Android ya tienen esta conexión, los de iPhone tendrían que llevar consigo un cable extra. La carga inalámbrica no es posible.

Al abrir la caja, los iPhone cercanos muestran inmediatamente las opciones de configuración. Esta se realiza con un solo toque. Los usuarios de Android tienen que ir a los ajustes de Bluetooth y pulsar el botón de emparejamiento.

Los usuarios de iPhone tienen las opciones de control de los Fit Pro —al igual que de otros auriculares de Apple— integradas en el sistema. En los móviles Android, los Fit Pro funcionan mejor con la correspondiente aplicación de Beats (a partir de Android 7).

Una vez que se establece la conexión, esta permanece estable. En el exterior puede alcanzar fácilmente los 30 metros, en interiores se interrumpe a 15 metros de distancia y con tres paredes de por medio.

Los Beats Fit Pro se pueden adaptar con accesorios de silicona a diferentes tamaños de oído y sellan perfectamente el canal auditivo. Los ajustes de silicona son comparativamente grandes.

En general, el confort de uso es bueno y los cascos se asientan firmemente en el oído. Esto también es bastante práctico si se recuerda que, con los Fit Pro, Beats se dirige explícitamente a los atletas.

Una desventaja es que se nota ligeramente el efecto de oído tapado y, cuando se llevan durante mucho tiempo, las puntas de las alas presionan un poco en el pabellón de la oreja. Cuando se circula en bicicleta, se percibe bastante el ruido del viento.

Los Beats se controlan pulsando botones, lo que es mucho más agradable que los controles táctiles de otros auriculares. A la izquierda, por ejemplo, se encuentra el botón para Siri o Google Assistant, a la derecha para iniciar/parar/continuar/volver. También se puede bajar o subir el volumen. Lamentablemente, hay que elegir entre control de audio o control de volumen.

Al igual que los AirPod de Apple, los Fit Pro pueden cambiar sin problemas entre diferentes dispositivos de Apple, y también escuchan "Hey Siri" sin que se tenga que pulsar un botón. También permiten realizar una llamada telefónica manos libres mientras se corre. 

El sonido se caracteriza por graves dominantes, por lo demás es equilibro, nítido y sin debilidades notables, al igual que con los Beats Studio Buds. También en este caso, los auriculares suenan mejor con un iPhone emparejado que con un dispositivo Android. Sin embargo, en una comparación directa, los AirPod Pro, técnicamente similares, ofrecen un sonido más claro.

Los Beats Fit Pro incorporan el sonido Audio Espacial 3D de Apple a través del chip H1. Con esta función, el sonido de las películas en el Apple TV puede reproducirse en relación con la posición de la cabeza del oyente. Esto funciona de forma sencilla y fiable. Los usuarios de un Apple TV pueden encender los Fit Pro con un solo clic.

Con la cancelación de ruido activada, apenas se oye nada del entorno. Los timbres de las puertas o de las bicicletas... quien quiera oírlos, tendrá que elegir el modo de transparencia, que, sin embargo, es mucho menos sofisticado que el de los AirPod.

Entre otras funciones útiles se encuentra Siri, que los usuarios de la aplicación pueden activar también sin pulsar un botón. Los usuarios de Android tienen que mantener pulsado el botón izquierdo para activar su asistente de voz.

Para su uso como auricular telefónico, hay un total de seis micrófonos que también filtran el ruido de fondo. En la práctica, las conversaciones son muy claras y los interlocutores no tienen problemas de comprensión. Quien pierda su Beats Fit Pro, puede volver a localizarlo a través de la aplicación "Buscar" de Apple.

Los usuarios de Android tendrán que prescindir de algunas funciones. A saber: funcionamiento en paralelo, cambio fluido entre varios dispositivos en uso, asistente de voz sin pulsar un botón, función de seguimiento y audio 3D.

Los Beats Fit Pro cuentan con todas las funciones de los AirPod encerradas en un diseño diferente. Por lo demás, tienen prácticamente las mismas capacidades que los auriculares blancos de Apple y un poco más de duración de la batería. Sin embargo, en términos de sonido, ocupan un segundo lugar bastante subjetivo.

Por otra parte, el factor de diseño los hace realmente interesantes para su uso durante la práctica deportiva. Nada se tambalea, nada se cae de las orejas. Un efecto secundario práctico: ponerse y quitarse la mascarilla tampoco es un problema.

Para los usuarios de Apple, en última instancia, sigue siendo una cuestión de gustos. ¿Varillas o puntas de ala? Los usuarios de Android tienen más opciones, todas ellas más asequibles. Por ejemplo, los Air+ de Libratone, los Elite 7 Active de Jabra, los Galaxy Buds 2 de Samsung, o incluso los Beats Studio Pro de la propia compañía, pero sin puntas de ala.

dpa

Guardar

Nuevo