Termina el fin de semana XXL: tras el caos de tránsito de ayer, la ruta 2 se empieza a cargar en sentido a CABA

Este lunes, los turistas que regresaban desde la Costa Atlántica sufrieron filas kilómetricas y demoras de más de 12 horas. Desde hoy temprano el tráfico es intenso, y se espera que la jornada se complique con el correr de las horas

Guardar

Nuevo

Finaliza el fin de semana XXL- tránsito fluido en la Autovía 2 sentido a CABA

Si bien el fin de semana extralargo por Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas finaliza este martes, muchos turistas se inclinaron por emprender la vuelta a casa durante el día de ayer, producto del mal clima que se espera para la zona de la Costa Atlántica y con el objetivo de evitar grandes embotellamientos. No obstante, los automovilistas finalmente sufrieron importantes demoras en las rutas, con filas kilométricas que se registraron en sentido a la ciudad de Buenos Aires. Hoy la jornada comenzó con un tránsito fluído, aunque se esperan importantes atascos con el correr de las horas.

Los accesos desde la Costa Atlántica y hacia CABA permanecieron colapsados desde las primeras horas de este lunes. En esa línea, los servicios de tránsito alertaron sobre fuertes concentraciones en la autopista La Plata-Buenos Aires, en la Autovía 2 y en la ruta 11, los caminos que conectan los principales destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires con la zona metropolitana.

Diferentes usuarios expresaron sus quejas en las redes sociales, al señalar que tardaban entre 3 a 4 horas para hacer apenas un puñado de kilómetros. Otros mencionaban que habían salido en horas del mediodía y llegaban ya entrada la noche.

Caos de tránsito en el regreso tras el fin de semana XXL

También se observaron varios automovilistas que decidieron acelerar su marcha utilizando -indebidamente- la banquina. Esto es una conducta temeraria que pone en riesgo la seguridad vial, ya que la franja contigua a la calzada sólo se puede utilizar para la detención y circulación en situaciones de emergencia, y está prohibido obstaculizarlas. Muchos conductores no la registran como una infracción, aún cuando lo es y, además, reviste gravedad, ya que la disposición 384/2020 impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), permite la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren un grave peligro para la seguridad vial, como sería el caso de los banquineros.

La empresa Autopistas de Buenos Aires (AUBASA) informó a los usuarios que tanto la ruta 2, la 11 y la autopista La Plata en sentido a la Ciudad de Buenos Aires presentaban tránsito “intenso” en dirección a CABA.

Caos de tránsito en el regreso tras el fin de semana XXL
Caos de tránsito en el regreso tras el fin de semana XXL

En medio del espeso tráfico que se fue registrando desde las primeras horas del día, también se sumaron algunos siniestros viales en el recorrido que enlentecieron todavía más el camino. Uno de estos fue un choque sobre la ruta 2, antes de la localidad de Dolores, situada a mitad de camino entre Buenos Aires y Mar del Plata.

También hubo denuncias que “una banda de motochorros”, a la altura de Chascomús, estaba robando a los automovilistas. Esto se da después de lo que ocurrió en el verano, cuando dos ladrones intentaron robar un auto en el famoso parador Atalaya y se enfrentaron a tiros con un sargento de la Policía Bonaerense.

Además, por los retrasos en la ruta 2, muchas personas expresaron sus quejas. “Dios, no vengan por la ruta 2, literalmente desde las 5 de la tarde solo avanzamos 25km. Llego la semana que viene”, comentó una chica identificada como @_catalinarl. “Ruta 2 es un caos nivel, creo que llegamos más rápido caminando, por Dios, qué desastre”, publicó otra joven logueada como @Delfisilvaok. Es más, hay pasajeros que manifestaron tardar ocho horas a 4 kilómetros de Dolores.

Cerca de las 7 de la mañana de hoy martes, desde AUBASA informaron que el tránsito en la Autovía 2 y la ruta 11 se desarrollaba “sin demoras en ambos sentidos”, una situación similar a la que ocurría sobre la autopista Buenos Aires - La Plata. A pesar de este panorama alentador, la empresa concesionaria advirtió pasadas las 8 que el tránsito ya era “intenso” sobre ambas trazas, siempre en dirección a CABA.

Tránsito intenso sobre la ruta 2 desde la Costa Atlántica.
Tránsito intenso sobre la ruta 2 desde la Costa Atlántica.

De acuerdo a las imágenes captadas hoy temprano durante un informe del canal de noticias TN, la ruta 2 se encontraba cargada de tránsito durante las primeras horas de la mañana pero fluía sin grandes inconvenientes, aunque se esperaba que la situación se complique con el paso de las horas. Para ese momento, algunos bancos de niebla presentes en la calzada dificultaban la visibilidad de los conductores.

En simultáneo, AUBASA comunicó en sus redes sociales que persiste una reducción de calzada en la rotonda del kilómetro 250 de la ruta 11, en ambos sentidos de circulación, por trabajos de mantenimiento que se llevan a cabo en la zona de General Conesa.

Alternativas para regresar desde Mar del Plata

Alternativas para regresar de Mar del Plata tras el fin de semana extralargo. (aglaplata)
Alternativas para regresar de Mar del Plata tras el fin de semana extralargo. (aglaplata)

La Autovía 2 es la más directa y segura para volver de Mar del Plata hacia la Ciudad de Buenos Aires. Son 415 kilómetros, por lo que es la más elegida.

Una opción para evitar el caos de tránsito y ahorrarse algunos pesos de peajes para quienes se dirigen desde Mar del Plata es la Ruta 36 hasta su empalme con la 11, con un recorrido de 486 kilómetros.

Otro camino más solitario y económico es tomar la Ruta 29 y luego la 226, con una extensión de 477 kilómetros.

Cómo volver desde San Bernardo, Pinamar o Villa Gesell sin usar la ruta 2

Al igual que ocurre para ir y venir de la “Feliz”, la ruta 2 hasta Dolores y luego la 63 y la 11 resulta el camino más directo para regresar desde las localidades de la Costa. Para volver desde Pinamar y Villa Gesell, hay que sumar la 56.

Una opción para evitar el caos de tránsito y ahorrarse algunos pesos de peajes para quienes regresan desde dichas localidades es la ruta 36 hasta su empalme con la 11.

También se puede optar por la ruta 3, la 41, para empalmar con la 63, y recién ahí tomar la 11

Pero si la idea es evitar la ruta 11, desde Pinamar y Villa Gesell se deberá optar por una salida por ruta 74 hasta Ayacucho y, de allí, otra vez el empalme con la 29. Una advertencia: con esta opción se viaja 115 kilómetros más.

El fin de semana extralargo registró una ocupación hotelera superior al 90% en el país

Durante este fin de semana extralargo, que empalmó Semana Santa con la fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, miles de turistas eligieron destinos nacionales para disfrutar y descansar.

Desde el Ministerio de Turismo, Ambiente y Deportes afirmaron que en los primeros cuatro días se registraron niveles de ocupación hotelera que superaron el 90% en los principales destinos turísticos.

Por su parte, Mar del Plata logró su mejor fin de semana largo en los últimos 30 años, según aseguraron fuentes oficiales locales. Se trata de una de las ciudades más elegidas por los argentinos, y que en esta oportunidad, recibió a 230 mil turistas registrándose así un récord en la cantidad de visitantes.

Mar del Plata logró su mejor fin de semana largo en los últimos 30 años
Mar del Plata logró su mejor fin de semana largo en los últimos 30 años

En lo que respecta al partido de Pinamar, la ciudad balnearia de Valeria del Mar registró un 96% de ocupación, mientras que en Cariló fue del 93%. En tanto, Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas alcanzaron una ocupación plena de su capacidad.

La ciudad de Tandil registró un 98%. Además, 118 mil turistas viajaron a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires significando una ocupación del 65%.

Las provincias también registraron cifras altas. En Jujuy, las Quebradas fueron el atractivo más elegido, donde los niveles de ocupación fueron del 97%. En Entre Ríos, los números reflejaron una ocupación general del 90%, al igual que en Misiones.

Mendoza, San Luis, Córdoba, Corrientes, Tucumán, Río Negro y Tierra del Fuego fueron otros de los lugares preferidos por los viajeros para disfrutar el fin de semana extralargo.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias