Del director de “El proyecto Blair Witch”, llega una película de terror basada en unos cortos de Youtube

Una historia escalofriante que narra cómo un personaje siniestro se apodera de un pueblo pequeño en Halloween. Se estrenó en cines de Argentina este 22 de febrero

Guardar

Nuevo

"El Bufón", dirigida por Colin Krawchuk, lleva al espectador a un viaje aterrador entre sombras y desilusiones. Inspirada en un cortometraje homónimo, la película sigue la historia de dos hermanas que, tras la muerte de su padre, enfrentan un oscuro pasado familiar. (BF Paris)

Este 22 de febrero se estrena en cines El Bufón (The Jester), un film de terror que cuenta con la co-producción de Eduardo Sánchez, director de la recordada joya del horror El proyecto Blair Witch (The Blair Witch Project). “En la noche de Halloween, la muerte de su padre reúne a dos hermanas que habían dejado de relacionarse. El reencuentro se torna una pesadilla cuando ambas se convierten en el objetivo de un sádico asesino”, así describe la sinopsis de esta película que tiene una duración de 90 minutos y está dirigida por Colin Krawchuk. Está basada en una trilogía de cortos que se pueden ver en la plataforma YouTube que fueron subidos en 2016. En total los tres han alcanzado más de 30 millones de vistas y la cuenta sigue creciendo.

“Fui muy inflexible en mantenerlo igual que en los cortometrajes; han ganado popularidad y no sabemos muy bien por qué. Es una de esas cosas en las que, si cambiamos demasiados ingredientes del corto, uno de ellos podría ser la razón por la que la gente lo ama. Tener un disfraz tan llamativo, no es algo que se mezcle con las sombras. Es algo que puedes distinguirlo entre la multitud, y eso es lo que refleja su personalidad. Es un personaje que no habla, pero aun así se le escucha”, relató el director en un comunicado de prensa. El éxito fue tal que se decidió llevar esta historia a la pantalla grande, y así fue cómo el creador de unas joyas del terror de los inicios de este siglo como Sánchez, decidió unirse al proyecto.

El film cuenta con la producción de uno de los directores de "El proyecto Blair Witch" (Créditos: BF Paris)
El film cuenta con la producción de uno de los directores de "El proyecto Blair Witch" (Créditos: BF Paris)

¿De qué se trata “El Bufón”?

La trama se centra en la lucha de estas dos hermanas que el tiempo las ha separado pero se unirán para derrotar a esta entidad maligna que habita en el cuerpo del bufón una vez que asistan al funeral de su padre que fue asesinado por este monstruo. Pero estas chicas no tienen la mejor de las relaciones entre ellas, por el contrario. Están llenas de reproches entre ellas pero esta situación límite las unirá para enfrentar a El Bufón. Los traumas del pasado regresan no solo ala vida de estas muchachas sino a todo el pueblo que vivirá el acecho se esta maldad durante la noche de brujas.

La película tiene exceso de gore (escenas plagadas de sangre) y también jumpscares o sobresaltos. Pero el acoso de este monstruo también tiene un sentido psicológico ya que casi sin decir palabras se mete en la mente de cada una de sus víctimas. Sumado a ello, su máscara con unos dientes y una boca de temer, la fórmula parece ser eficaz a la hora de generar adrenalina en los espectadores.

Dos hermanas volverán a unirse luego de varios años para enfrentar al asesino de su padre. (Créditos: BF Paris)
Dos hermanas volverán a unirse luego de varios años para enfrentar al asesino de su padre. (Créditos: BF Paris)

“El Bufón se distingue de otros antagonistas del terror porque ama lo que hace. Le encanta tener audiencia y le encanta destacarse de los demás. Es algo diferente a lo que hemos conocido. Se esconden en las sombras, se esconden en el armario y cosas así. Al Bufón le encanta tener público y bailar por la calle”, destaca Krawchuk sobre su personaje que recuerda por momento a otro personaje siniestro como El Guasón.

El proyecto Blair Witch y su marca en el cine

Este largometraje, ya considerado un clásico, se estrenó en 1999 y marcó un antes y un después en la historia del cine, por su filmación casera. Relataba la historia de tres estudiantes de cine Heather Donahue, Michael C. Williams y Joshua Leonard que estaban preparando un documental como tesis de una materia. El tema era grabar el lugar donde habitaba la bruja Blair, una mujer que había sido asesinada en finales de los 1700 acusada de hacer actos de brujería. Pero los habitantes de la zona afirmaban que ella seguía presente luego de 200 años, ya que le atribuían muchas actividades paranormales en el pueblo. Fue dirigida por Daniel Myrick y Eduardo Sánchez, quienes recibieron infinidad de elogios por el realismo de la historia rodada con la cámara al hombro.

EL Bufón es un entidad siniestra que no habla y logra generar el terror. (Créditos: BF Paris)
EL Bufón es un entidad siniestra que no habla y logra generar el terror. (Créditos: BF Paris)

El Bufón cuenta en su elenco con Ken Arnold, Lelia Symington, Molly Bevetts, Riley Collins, Matt Servitto, Michael Sheffield y Jenna Hellmuth. Su estreno en cines de Argentina se programó para este 22 de febrero de 2024.

Guardar

Nuevo