Cofopri entregará títulos de propiedad gratis en Apurímac, Cajamarca, Huancavelica y Pasco: estas son las fechas programadas

Con su campaña, “Lote empadronado por el título anhelado”, la entidad de formalización se encuentra visitando provincias a nivel nacional

Guardar

Nuevo

Cofopri inicia empadronamiento en regiones. (Foto: Andina)
Cofopri inicia empadronamiento en regiones. (Foto: Andina)

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) anunció esta semana que realizará visitas de empadronamiento sin costo en 1,162 lotes urbanos distribuidos en Pasco, Huancavelica, Apurímac y Cajamarca. Estas acciones forman parte de una estrategia para luchar contra la informalidad de la propiedad en dichas zonas, programadas desde el 19 hasta el 30 de abril.

Durante esta iniciativa, se abarcarán diez poblaciones de la región sierra con el fin de llevar a cabo el empadronamiento. Cabe resaltar que solamente se incluirán en esta actividad aquellos lotes que hayan sido notificados de antemano, garantizando de esta manera un orden y eficiencia en el proceso.

Adicionalmente, Cofopri ha puesto en marcha otra campaña de empadronamiento gratuito que tiene como objetivo visitar 1,341 lotes urbanos en los distritos de Huanta, en Ayacucho, y La Convención, en el Cusco, específicamente en la zona Vraem.

Esta campaña, que también se desarrolla entre el 13 y el 30 de abril, tiene como meta la formalización individual de propiedades, un proceso que no se ha completado a pesar de anteriores esfuerzos de empadronamiento. Este conjunto de acciones se espera que beneficie a cerca de 4,000 residentes de las áreas señaladas.

Fechas de visita de Cofopri

Cofopri inicia empadronamiento en regiones. (Foto: Andina)
Cofopri inicia empadronamiento en regiones. (Foto: Andina)

En el caso de Pasco, las brigadas de Cofopri estarán este 23 y 24 de abril en el centro poblado Acopalca en el distrito de Paucartambo; en Apurímac, se visitaran los poblados de Callaspuquio y Sotcomayo del distrito de Andahuaylas. En tanto, que en la provincia de Aymaraes, se visitará el pueblo de San Juan de Chacña, dicha campaña se desarrollará del 19 al 27 de abril.

De otro lado, los especialistas de la entidad estarán este 28, 29 y 30 de abril en el centro poblado de San José de Aymara en el distrito de Pazos; además, en el departamento de Cajamarca, se visitarán el 25 de abril, Lajas en Chota y los poblados de Diamante, Ihuamaca y Potrero Grande en la provincia de San Ignacio del 19 al 23 de abril.

Si los usuarios desean obtener más información sobre sobre el proceso de empadronamiento y los servicios ofrecidos por Cofopri, podrán ingresar a la página web oficial o comunicarse directamente con las oficinas regionales: www.gob.pe/cofopri en la sección “Campañas y Eventos”.

Cofopri inicia empadronamiento en regiones. (Foto: Andina)
Cofopri inicia empadronamiento en regiones. (Foto: Andina)

Cabe precisar que las fechas programadas para el empadronamiento pueden estar sujetas a variación debido a casos fortuitos, fuerza mayor u observaciones registrales. De llegar a sucecer, cualquier reprogramación será comunicada oportunamente a través de los canales oficiales de Cofopri.

Así se puede probar la posesión sin documentos

Como se sabe, Cofopri avanza en su estrategia nacional con la finalidad de concretar la formalización de propiedades, acercándose directamente a las familias para facilitar este proceso y ofrecerles, de manera gratuita, sus títulos de propiedad.

Esta iniciativa busca simplificar la adquisición de documentos necesarios para acreditar la posesión de terrenos, brindando soluciones alternativas en casos donde la documentación estándar no está disponible.

Dentro de las medidas adoptadas por Cofopri, se ha mencionado la posibilidad de que, en circunstancias excepcionales donde las familias no cuenten con los papeles requeridos para demostrar la propiedad del terreno ocupado, se aceptará la testimonio de al menos cuatro vecinos.

Cofopri inicia empadronamiento en regiones. (Foto: Andina)
Cofopri inicia empadronamiento en regiones. (Foto: Andina)

Estos vecinos deberán dar fe sobre la posesión del predio por parte del interesado, facilitando así el proceso de formalización. Además, en situaciones donde los habitantes no puedan estar presentes para el empadronamiento en las fechas estipuladas, se les permite designar a una persona de confianza a través de una carta poder simple para que realice el trámite en su nombre.

La campaña llevada a cabo por Cofopri, denominada “Lote empadronado por el título anhelado”, tiene como objetivo principal asegurar que más familias en diferentes asentamientos humanos a nivel nacional logren inscribir formalmente sus propiedades ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

Este esfuerzo no solo promete beneficiar a las comunidades mediante la legitimación de su tenencia de la tierra sino también facilitar el acceso a servicios y beneficios legales que derivan de la posesión formal de una propiedad.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS