La historia cómo el escritor colombiano Gustavo Castro Caycedo invitó a Muhammad Ali a Bogotá

En noviembre se cumplen 46 años de aquel episodio que permitió a los colombianos disfrutar de la presencia de “El más grande” del boxeo mundial.

Guardar

Nuevo

infobae

Fue en noviembre de 1977 cuando Muhammad Ali, el más grande del boxeo mundial, aterrizó en la capital de Colombia invitado por el periodista y escritor Gustavo Castro Caycedo, hermano de Germán Castro Caycedo, uno de los más grandes referentes del periodismo narrativo en Colombia.

La llegada del célebre personaje estadounidense conmocionó la ciudad y dejó una huella imborrable en la memoria de los bogotanos. El motivo principal de la visita fue la participación de Ali en una obra benéfica para recaudar fondos destinados al Hospital Franklin Delano Roosevelt, una institución que atravesaba una crisis financiera por ese entonces. A su arribo, Ali, acompañado de su familia y su equipo de guardaespaldas, manifestó: “Me invitaron para una obra de beneficencia y, además, sé que aquí me consideran héroe. No están equivocados. Yo soy un héroe”.

27th May 1963:  Supremely confident American boxer Cassius Clay holds up five fingers in a prediction of how many rounds it will take him to knock out British boxer Henry Cooper.  (Photo by Kent Gavin/Keystone/Getty Images)
27th May 1963: Supremely confident American boxer Cassius Clay holds up five fingers in a prediction of how many rounds it will take him to knock out British boxer Henry Cooper. (Photo by Kent Gavin/Keystone/Getty Images)

El evento no se limitó al ámbito benéfico. La presencia de Ali abarcó diversos escenarios en Bogotá. Desde su asistencia al estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’ para realizar el saque de honor en un juego entre Millonarios y Nacional, dos de los equipos más históricos del fútbol colombiano, hasta una memorable exhibición de boxeo en la Plaza de Toros de Santamaría junto a Bernardo Mercado, un ícono del boxeo local, en la cual tuvo la oportunidad de estrechar la mano del reconocido boxeador colombiano Antonio Cervantes ‘Kid’ Pambelé.

El encuentro entre Ali y Gustavo Castro Caycedo, el periodista anfitrión, se dio inicialmente en Nueva York, en septiembre de ese mismo año, tras una victoria del boxeador en el mítico Madison Square Garden contra Earnie Shavers. En una suite repleta de invitados y amigos, Castro Caycedo, nervioso, pero determinado, planteó la propuesta de llevar a Ali a Colombia para colaborar en la causa benéfica. El periodista, en un inglés que él mismo describió como deficiente, logró articular su solicitud, recibiendo una sonriente aceptación por parte del campeón.

  163
163

La gestación de esta histórica visita no estuvo exenta de obstáculos. En un acto de determinación, Castro Caycedo, director de la revista Hit en ese momento, había decidido traer a Ali a Colombia tras escuchar las preocupaciones de sus suegros, miembros de la Junta de Caridad del Hospital Franklin Delano Roosevelt, sobre la inminente crisis que atravesaba la institución.

Sin embargo, la propuesta inicial de Castro Caycedo fue recibida con escepticismo y burlas por parte de algunos sectores, quienes cuestionaron la veracidad de sus afirmaciones. Incluso, tras un cruce de cartas con Ali, su compromiso se puso en duda. Fue solo cuando la revista Hit publicó la carta de invitación del boxeador que la incredulidad comenzó a disiparse.

El evento, cuidadosamente organizado, contó con el apoyo de diversas entidades y empresas, desde la donación de pasajes aéreos por parte de una aerolínea, hasta la exoneración de impuestos por parte de la Alcaldía de Bogotá para la exhibición benéfica en la Plaza de Toros Santamaría.

Muhammad Ali en Bogotá, en 1977.
Muhammad Ali en Bogotá, en 1977.

La presencia de Ali en Bogotá trascendió los límites del boxeo. Este legendario deportista no solo se destacó por sus logros en el ring, sino también por su activismo social en favor de las minorías y los desfavorecidos en los Estados Unidos. Su visita a la capital colombiana dejó una marca imborrable en la memoria colectiva, una experiencia que quedará grabada en la historia del país.

En 2023, se cumplen 46 años de aquel evento, y es inevitable no querer volver la vista atrás para rememorar el episodio, donde el carisma y la generosidad del legendario boxeador se unieron con la determinación y la persistencia del periodista Gustavo Castro Caycedo para dejar una anécdota digna de documentarse. De hecho, próximamente, según le contó el propio Castro Caycedo a Infobae Leamos, se publicará un libro al respecto, bajo el título Historia de una locura: Alí en Colombia.

Guardar

Nuevo