Los presidentes de Asturias, Cantabria, Baleares y Aragón defienden una transformación digital para atraer inversiones

Guardar

Nuevo

infobae

Los presidentes autonómicos de Asturias, Adrián Barbón; Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; Islas Baleares, Marga Prohens; y Aragón, Jorge Azcón, han abordado en el foro Taleñt los retos a los que se enfrentan sus comunidades para atraer y retener el talento, reivindicando al mismo tiempo la transformación digital para atraer nuevas inversiones. Los cuatro presidentes han intervenido este jueves en la mesa redonda 'El talento infinito en cada rincón de España', que ha acogido el Teatro Real de Madrid y que ha clausurado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Destacando las fortalezas de sus vecinos, Sáenz de Buruaga, que ha sido la primera en intervenir, ha enfatizado que para atraer el talento "hay que hacerlo crecer", por lo que ha desarrollado su exposición incidiendo en la necesidad de cambiar el modelo productivo apostando por la reindustrialización sostenible y un sector servicios basado en la digitalización. De este modo, la presidenta regional ha puesto en valor las políticas llevadas a cabo por su Ejecutivo entre las que ha destacado la reforma fiscal con la bajada de impuestos, la cuota cero para los autónomos durante los dos primeros años, o la estrategia de simplificación administrativa para "rentabilizar el talento". En parecidos términos se ha expresado la presidenta de las Islas Baleares, que ha cotejado su región con "Silicon Valley". Asimismo, ha reivindicado que Baleares ha pasado a ser exportadora y una "potencia turística" a nivel internacional. Eso sí, ha incidido en que ahora es un "momento clave" para "repensar" el modelo turístico de modo que vaya ligado a los retos, la emergencia climática y el respeto a los residentes. En este caso, Prohens ha asegurado que pese a que las islas son una economía "dinámica y abierta al mundo" por su posición geográfica estratégica, algo que, a su juicio, es un "valor añadido" a la hora de atraer y retener talento, sí hay un reto que define a los baleares y les "ilusiona". Ese es, ha defendido, la "innovación de la digitalización de las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial". En otro punto, la presidenta regional ha mencionado la falta de profesionales sanitarios que padece la comunidad y el problema de la vivienda, una preocupación que también ha sido abordada por el presidente de Aragón, Jorge Azcón, que ha reclamado que es un tema del que se "habla mucho" pero "se ha dicho muy poco". Durante su intervención, Azcón también ha abordado como una problemática la falta de profesionales en la sanidad. "Necesitamos más médicos, más sanitarios", ha afirmado, así como "tecnólogos" ya que, a su juicio, eso hará que la región pueda generar más inversiones y Aragón "duplique" el PIB actual. Finalmente, el presidente asturiano ha puesto de manifiesto que "hay asturianos que han tenido que salir fuera" por diversos motivos y que el reto principal es "atraerlos", y también "atraer a gente de fuera". En este sentido, Barbón ha asegurado que el Gobierno regional está potenciado "todo lo que tiene que ver con formación profesional en la Universidad" y que Asturias está "mejorando los datos". "No nos conformamos con la industria que tenemos, sino que queremos descarbonizarla", ha avanzado insistiendo en que lo importante para retener y atraer nuevo talento es formar a emprendedores.

Guardar

Nuevo