La Fiscalía pide rechazar la denuncia de Podemos por el carguero 'Borkum' al no ver delito

Guardar

Nuevo

(Actualiza la NA4275 con más datos de la postura de la Fiscalía)

Madrid, 16 may (EFE).- La Fiscalía ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que rechace admitir a trámite la denuncia presentada por Podemos para retener al carguero 'Borkum' a su llegada al puerto de Cartagena (Murcia) y comprobar si transporta armamento destinado a Israel.

El ministerio público ya ha enviado su informe al magistrado Ismael Moreno en el que se ha manifestado en contra de la admisión a trámite de la denuncia "al no existir indicios que avalen los delitos" a los que ésta se refiere, según explica en un comunicado.

La Fiscalía relata que la denuncia afirma que un barco con bandera de Antigua y Barbuda, que transporta explosivos que pertenecen a la empresa israelí Elbit Systems y tienen como destino la franja de Gaza, llegará hoy a Cartagena. El ministerio fiscal considera que está "basada en hechos conocidos a través de los medios de comunicación, sin documentación fidedigna que la acompañe".

No aporta, continúa el comunicado, "indicios racionales de criminalidad fundamentados y bastantes para justificar otra decisión distinta a su inadmisión a trámite" y recuerda la jurisprudencia del Tribunal Supremo que establece que "la mera publicación de informaciones" no puede justificar "sin más la apertura de un procedimiento penal".

También alude a la ley sobre el Control del Comercio Exterior de Material de defensa y doble uso, que señala que es la Administración General del Estado "la que podrá proceder a la inmediata retención del material de defensa", productos y tecnologías de doble uso en el tránsito a través de su territorio del espacio marítimo aéreo sujetos a la soberanía española cuando se den los supuestos previstos.

Por estas razones, la Fiscalía ha solicitado al juez que archive las diligencias y no admita la denuncia "al no existir siquiera indicios fundamentados que avalen los delitos" referidos, y también en "base a la legislación administrativa".

El polémico tránsito por España de esta embarcación ha provocado también que el grupo parlamentario Sumar, socio del Gobierno, haya registrado ante la Fiscalía General del Estado una denuncia contra el atraque del 'Borkum' y haya solicitado asimismo que bloquee su llegada para evitar graves infracciones contra el derecho humanitario.

La denuncia de Podemos fue anunciada ayer por la candidata de la formación morada a las elecciones europeas, Irene Montero, quien sostuvo que el carguero "tendría como destino final, según la información disponible, a Ashod, un puerto a 30 kilómetros de la franja de Gaza y por supuesto un puerto de Israel", cuando el Gobierno asegura que se dirige a la República Checa vía Eslovenia.

Según Montero, lo que Podemos pretende es que la embarcación sea "retenida" en costas españolas para inspeccionar su carga y también "para que se pueda investigar cómo es posible que las autoridades españolas hayan permitido el tránsito de una embarcación con material militar que va a ser presuntamente utilizada" en "un genocidio".

Añade Podemos en la denuncia que las autoridades españolas "han recibido numerosos llamamientos públicos por parte de la sociedad civil para que hagan las gestiones urgentes oportunas para impedir que dicho carguero salga de las costas españolas, dado que su previsible destino es el de reforzar armamentísticamente la operación militar" de Israel en territorio palestino.EFE

mms-na/oli

Guardar

Nuevo