Cuánto gana un soldado del Ejército del Aire en España: sueldo, pagas extras y complementos

El salario de un soldado español se determina principalmente por el rango y el grupo de clasificación al que pertenece

Guardar

Nuevo

Pilotos del Ala 12 del Ejército del Aire y del Espacio de España (Manuel Acosta Zapata/EA)
Pilotos del Ala 12 del Ejército del Aire y del Espacio de España (Manuel Acosta Zapata/EA)

La remuneración de los integrantes de las Fuerzas Armadas de España varía en función de distintos factores: posición jerárquica, experiencia, responsabilidades y otras variables adicionales a tener en cuenta. Estas diferencias salariales se explican por el salario base asignado según el rango, los aumentos predeterminados cada ciertos años conocidos como trienios y las pagas extra que reciben anualmente.

De esta manera, el salario de quienes sirven, por ejemplo, en el Ejército del Aire se desglosa en tres componentes principales: el sueldo base, los trienios y las pagas extraordinarias. El sueldo base depende del rango militar y está definido por el grupo al que pertenezca el funcionario dentro de la organización. Los trienios son incrementos salariales que se otorgan cada tres años de servicio efectivo, mientras que las pagas extraordinarias equivalen a dos mensualidades adicionales al año.

Te puede interesar: Este es lo que cobra un legionario en España en 2024: sueldo, trienios y pagas extraordinarias

Un aspecto diferenciador a considerar es el ajuste de estos salarios mediante diversos complementos, que se otorgan según el subgrupo profesional y otras especificaciones del cargo. Entre ellos se encuentran los complementos de empleo, de destino, específico, de dedicación especial y la gratificación por servicios extraordinarios. Estos suplementos buscan compensar las particularidades de cada puesto dentro de la institución.

Así, los complementos salariales mencionados anteriormente aumentan de manera sustancial estos montos básicos. Por ejemplo, el complemento de empleo se ajusta según la responsabilidad del cargo ocupado; el complemento de destino varía según la unidad, centro u organismo donde se presta el servicio; el complemento específico está destinado a compensar la penosidad, peligrosidad o dedicación especial del puesto; el complemento de dedicación especial se otorga por la realización de servicios extraordinarios fuera de la jornada habitual; y la gratificación por servicios extraordinarios recompensa trabajos excepcionales realizados.

Sueldo base y trienios

Un soldado, en la escala más baja, tiene un salario base que empieza en los 696 euros. No obstante, con los complementos aplicables, esta cifra puede sobrepasar los 1.100 euros mensuales. En cuanto a los trienios, el aumento monetario para este rango es de 20 euros mensuales, incrementándose hasta los 47 euros para los grupos de mayor jerarquía dentro de las Fuerzas Armadas.

Soldados españoles en el Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial (EA)
Soldados españoles en el Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial (EA)

Las pagas extraordinarias se calculan bajo las mismas condiciones que para los funcionarios civiles del estado, basándose en el salario mensual y otros posibles incrementos por condecoraciones o reconocimientos especiales. En la web del Ministerio de Defensa, se explica que un alumno en formación militar cobra 359,55 euros brutos al mes durante su formación militar general. Una vez adquirida la condición de soldado o marinero, el sueldo base asciende a 1.016,62 euros mensuales.

Te puede interesar: Esto es lo que cobra un militar del Ejército de Tierra en 2024: sueldo, complementos y categorías

Sin embargo, estas cifras son a niveles formativos, y dependiendo del grado de experiencia y los complementos aplicables, los salarios serán más altos. Este salario puede subir si se tiene en cuenta el complemento de empleo, el complemento específico, el complemento de dedicación especial y la gratificación por servicios extraordinarios.

Sueldos según la escala

Según la estadística de personal militar de carrera de las Fuerzas Armadas de 2022, la Escala de Tropa y Marinería se organiza, de manera descendente, en cabo mayor, cabo primero, cabo y soldado o marinero. Estos grados forman parte del grupo C1 y C2 en el que se dividen los funcionarios públicos. En detalle, las categorías son:

  • A1: Desde general del Ejército, almirante general o general del Aire hasta teniente o alférez de navío.
  • A2: Desde alférez o alférez de fragata hasta sargento.
  • C1: Desde cabo mayor a soldado o marinero (con una relación de servicios de carácter permanente).
  • C2: Desde cabo primero a soldado o marinero (con una relación de servicios de carácter temporal).

Según las retribuciones del personal funcionario de 2023 publicadas por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, los sueldos mensuales básicos son:

  • A1: 1.288,31 euros.
  • A2: 1.113,98 euros.
  • C1: 836,41 euros.
  • C2: 696,13 euros.
Este es lo que cobra un legionario en España en 2024: sueldo, trienios y pagas extraordinarias.
Guardar

Nuevo