El horizonte laboral de David Broncano tras el nuevo intento fallido de fichar por RTVE: ¿qué pasará con ‘La Resistencia’?

La cadena pública ha pospuesto la votación sobre la contratación del presentador y su futuro en televisión sigue siendo una incógnita

Guardar

Nuevo

David Broncano, en 'La Resistencia'. (Movistar Plus+)
David Broncano, en 'La Resistencia'. (Movistar Plus+)

El intento de fichaje de David Broncano en RTVE ha acabado convertido en un auténtico culebrón televisivo que ha dinamitado la cúpula de la cadena pública y sigue generando tramas. La Corporación estaba decidida a hacerse con el formato La Resistencia para competir contra El Hormiguero, pero los conflictos internos han puesto constantes obstáculos a este movimiento.

Tras el último traspié de este jueves, cuando la nueva presidenta, Concepción Cascajosa, se vio obligada a posponer la votación sobre el asunto, el futuro laboral de Broncano sigue siendo todo un misterio a dos meses de que finalice su contrato con Movistar Plus.

Te puede interesar: RTVE pospone la decisión sobre el fichaje de David Broncano ante la “inseguridad jurídica” de la votación

Lo cierto es que la fructífera relación del cómico con la televisión de pago de Telefónica comenzó a entrar en barrena desde hace unos meses. De hecho, el paso lógico habría sido que la compañía y el director y presentador del formato negociaran la renovación el pasado enero, cerrando así el futuro del espacio a largo plazo. Se entiende, por tanto, que la posibilidad de que La Resistencia continúe su camino en la plataforma está descartada. ¿Qué opciones tiene entonces el formato de El Terrat y Encofrados Encofrasa?

Adiós a Movistar

Parte del equipo de 'La Resistencia'. (Movistar Plus+)
Parte del equipo de 'La Resistencia'. (Movistar Plus+)

Según ha sabido Infobae España a través de fuentes de Movistar Plus, la relación entre Broncano y la cadena ha ido desgastándose por varias razones hasta el punto en que la empresa no tiene ninguna intención de retenerle.

En primer lugar, el contenido de La Resistencia ha supuesto un constante desafío a la línea editorial de la compañía, así como un punto de fricción al que se ha sumado el hecho de la notable pérdida de audiencia del formato, motivos por los que la plataforma no pretende renovar la vinculación con el polémico espacio de entrevistas.

Ante esta patente ruptura, Broncano y su productora comenzaron a escuchar ofertas para cerrar la próxima ‘casa’ del programa. Fue entonces cuando se cruzaron los caminos de La Resistencia y RTVE. El ya destituido José Pablo López apostó por incorporar al cómico, pero las condiciones del contrato millonario (tres años y 42 millones de euros) generaron suspicacias y conflictos que desembocaron en una explosiva reunión del Consejo de Administración y un doble cese: el del propio López y el de la expresidenta interina, Elena Sánchez.

Nuevo intento

David Broncano, hablando con Madonna en 'La Resistencia'. (Movistar Plus+)
David Broncano, hablando con Madonna en 'La Resistencia'. (Movistar Plus+)

En un nuevo intento, RTVE ha rebajado la oferta a dos temporadas y un coste máximo de 14 millones de euros, con unos laxos objetivos de audiencia que prácticamente garantizan que el contrato no va a ser rescindido. No obstante, el fichaje ha vuelto a tropezar con el bloqueo en el Consejo, que ha pospuesto la votación.

Se entiende, por tanto, que la cadena pública no da por perdido a Broncano y ahora comenzará un nuevo período de negociaciones para lograr los apoyos necesarios. Esta sería, a priori, la mejor de las posibilidades para el presentador y para el ente, pero la situación de la cúpula no tiene visos de facilitar que el asunto llegue finalmente a buen puerto.

De fracasar finalmente su marcha a TVE, La Resistencia tendría la opción —poco viable por las razones ya explicadas— de negociar una renovación in extremis con Movistar Plus o escuchar otras ofertas, si las hubiera. Y entre esos postores podría estar Mediaset, que ya se interesó por incorporar a David Broncano a su plantilla en 2019 y lo ha vuelto a hacer este año. Según El Mundo, el principal escollo en las últimas conversaciones con la cadena de Fuencarral ha sido la duración del contrato, ya que el grupo no está dispuesto a aceptar la propuesta de firmar por tres temporadas. Curiosamente, ese ha sido también el origen del conflicto abierto en RTVE.

Guardar

Nuevo