El ex pandillero acusado del asesinato de la leyenda del rap Tupac Shakur se declaró no culpable

El antiguo líder de la banda callejera South Side Compton Crips confirmó años atrás en sus memorias que viajaba como copiloto en el Cadillac blanco del que salieron las balas que impactaron contra el artista

Guardar

Nuevo

Duane "Keffe D" Davis es introducido a la sala del tribunal en el Centro de Justicia Regional el miércoles 4 de octubre de 2023 en Las Vegas. Davis fue acusado del asesinato a tiros del rapero Tupac Shakur ocurrido en 1996. (Bizuayehu Tesfaye/Las Vegas Review-Journal vía AP, Pool)
Duane "Keffe D" Davis es introducido a la sala del tribunal en el Centro de Justicia Regional el miércoles 4 de octubre de 2023 en Las Vegas. Davis fue acusado del asesinato a tiros del rapero Tupac Shakur ocurrido en 1996. (Bizuayehu Tesfaye/Las Vegas Review-Journal vía AP, Pool)

Duane Keith “Keffe D” Davis negó este jueves su culpabilidad en el asesinato de la estrella del rap Tupac Shakur en Las Vegas en 1996. El ex líder de una pandilla del sur de California es uno de los principales sospechoso del tiroteo fatal, y la única persona con vida que estuvo en el vehículo desde donde se disparó.

A Davis se le negó la pena de muerte en este caso, pero podría enfrentar cadena perpetua si es encontrado culpable. La juez Tierra Jones del Tribunal del Distrito del Condado de Clark nombró a los defensores públicos especiales Robert Arroyo y Charles Cano para representarlo. Sin embargo, el ex pandillero tiene la intención de contratar al abogado Ross Goodman, quien declaró hace dos semanas que a los fiscales les faltan testigos y pruebas clave, incluyendo el arma o el vehículo utilizados en el asesinato cometido hace 27 años.

Davis, de 60 años, originario de Compton (California) fue arrestado el 29 de septiembre en las afueras de una vivienda en Henderson, un suburbio de Las Vegas, donde la policía llevó a cabo una orden de registro el 17 de julio. La acusación afirma que el sospechoso fue quien consiguió y entregó el arma al tirador en el asiento trasero de un Cadillac desde donde disparó a Tupac e hirió al polémico magnate de la música “Suge” Knight en Las Vegas. La leyenda del rap murió una semana más tarde a la edad de 25 años.

Tupac Shakur. Europa Press/Contacto/Columbia Pictures
Tupac Shakur. Europa Press/Contacto/Columbia Pictures

Los fiscales señalan que el tiroteo del 7 de septiembre de 1996 en Las Vegas fue en represalia por una pelea que ocurrió horas antes en un casino del Strip de Las Vegas entre Shakur y el sobrino de Davis, Orlando “Baby Lane” Anderson.

En una serie de entrevistas y un libro sobre sus memorias, Davis se implicó a sí mismo en el asesinato, detallando cómo entregó una pistola de calibre 40 a su sorbino en el asiento trasero de un Cadillac, aunque nunca lo identificó como el tirador. Anderson, que entonces tenía 22 años, negó cualquier implicación en el asesinato y murió dos años más tarde en un tiroteo en Compton. Los demás pasajeros del vehículo también están muertos.

Tupac, leyenda del hip-hop

Durante su vida, Tupac escaló rápidamente a la fama mostrando un talento sin límites. Primero comenzó como bailarín en Digital Underground, un grupo de hip hop alternativo originario de Oakland, California. Luego se convirtió en un exitoso artista del hip-hop y en estrella de cine. Su consta de 11 álbumes de estudio. A lo largo de su carrera y de forma póstuma, vendió más de 75 millones de discos.

Shakur nació en una familia de radicales afroamericanos y rápidamente se transformó en un héroe popular antes de convertirse en una celebridad rodeada de controversia, siempre en la mira de políticos y columnistas de chismes. También fue un símbolo sexual que combinaba ternura y violencia.

Desde que irrumpió en la escena musical, Tupac se destacó por su capacidad para empujar los límites del género del rap. Con su música y su actitud descarada, movió las fibras de la sociedad y desafió las normas establecidas. Aunque su carrera fue corta, su impacto en la cultura popular sigue vigente.

FOTO DE ARCHIVO: El rapero Tupac Shakur es visto en los MTV Music Video Awards en Nueva York el 4 de septiembre de 1996./File Photo
FOTO DE ARCHIVO: El rapero Tupac Shakur es visto en los MTV Music Video Awards en Nueva York el 4 de septiembre de 1996./File Photo

Su influencia ha trascendido más allá de su propia discografía. En una muestra de su continua relevancia, el popular artista Kendrick Lamar utilizó extractos de una escasa entrevista de Shakur realizada en 1994 para mantener un diálogo en su influyente álbum “To Pimp a Butterfly”. .

Su muerte añadió un misterio adicional a su gran legado. Casi dos años antes de su asesinato en Las Vegas, fue emboscado y tiroteado en Nueva York, dando origen a una enemistad trágica con el rapero neoyorquino Notorious B.I.G., que fue asesinado seis meses después de su muerte.

El impacto duradero de su música incluye éxitos como “Dear Mama”, “Keep Ya Head Up” y “California Love”. En su obra se evidencia las contradicciones y matices de su personalidad, de su complejidad como hombre y artista.

Guardar

Nuevo