Así quedó la grama de la cancha del estadio el Campín tras el concierto de Silvestre Dangond

Los organizadores del concierto deberán dejar en óptimas condiciones el escenario deportivo para el partido entre Millonarios vs. Atlético Bucaramanga

Guardar

Nuevo

La grama del estadio Nemesio Camacho El Campín luce en óptimas condiciones para el partido Millonarios vs. Bucaramanga - crédito IDRD
La grama del estadio Nemesio Camacho El Campín luce en óptimas condiciones para el partido Millonarios vs. Bucaramanga - crédito IDRD

El estadio Nemesio Camacho El Campín fue el escenario elegido por Silvestre Dangond para su presentación en la ciudad de Bogotá el 18 de mayo. Por más de cinco horas, el artista cantó sus éxitos, homenajeó a leyendas del género vallenato, compartió con otros artistas como Fonseca e hizo algunas locuras como peluquearse en pleno escenario. Una vez finalizó el concierto, los organizadores comenzaron a desmontar el escenario para habilitar el escenario deportivo para el partido que se jugará desde las 8:00 de la noche el 19 de mayo entre Millonarios vs. Bucaramanga.

El Instituto Distrital de Recreación y Deportes compartió imágenes de como avanza el desmonte del escenario y de los palcos que fueron ubicados sobre la grama. Además, dio un parte de tranquilidad de que el estado del césped es bueno para llevar a cabo el encuentro válido por la fecha 3 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En las fotografías compartidas por el ente distrital se ven algunas huellas de las estibas con las que se protege la gramilla, lo cual es normal en este caso por el peso que soporta. Además, se evidencia algunos cambios de color producto de la ausencia de sol por la sombra que producen las torres de luces y sonidos instaladas para el evento musical. Los primeros tratamientos que recibirá el estadio para ponerlo a punto para el encuentro es un cepillado y poda.

Avanza el proceso de desmontaje del escenario del concierto de Silvestre Dangond en el estadio Nemesio Camacho el Campín de Bogotá - crédito IDRD
Avanza el proceso de desmontaje del escenario del concierto de Silvestre Dangond en el estadio Nemesio Camacho el Campín de Bogotá - crédito IDRD

“¡Desde muy temprano, activamos el protocolo de desmontaje y mantenimiento de la gramilla del estadio Nemesio Camacho el Campín! Estamos preparándonos para la fiesta del fútbol entre @MillosFCoficial y @ABucaramanga. Empezamos el proceso de cepillado, poda y demarcación, para asegurar el mejor fútbol en la ciudad. Nuestra prioridad es la seguridad de los jugadores, y el deporte en la ciudad #BogotaEpicentrodeGrandesEventos”.

Así fue el concierto de Silvestre Dangond en Bogotá

Silvestre Dangond ofreció un concierto en el estadio El Campín de Bogotá el sábado 18 de mayo, acompañado por figuras reconocidas del vallenato como Carlos Vives, Peter Manjarrés y Fonseca. El evento, titulado “¡Llegó el poder!”, reunió a 40.000 seguidores que disfrutaron de un espectáculo de cinco horas con un repertorio de 36 canciones.

El artista nacido en Urumita (La Guajira) y su show incluyeron efectos especiales como un espectáculo de drones y vestimentas temáticas, todo esto en una noche marcada por la interacción continua con el público y múltiples recuerdos emocionales de su carrera y juventud en Bogotá. A lo largo del concierto, participaron acordeonistas destacados como Juancho de La Espriella y Rolando Ochoa, y se contó con actuaciones sorpresas de otros artistas vallenatos.

El cantante colombiano Silvestre Dangond en concierto de Bogotá - crédito EFE/ Luis Eduardo Noriega A.
El cantante colombiano Silvestre Dangond en concierto de Bogotá - crédito EFE/ Luis Eduardo Noriega A.

A lo largo del evento, Silvestre compartió escenario con diversas figuras del género. Con Peter Manjarrés interpretó “La Pareja del momento” y “La vallenata”, mientras que con Fonseca cantó “Cartagena” y “Gracias”. Carlos Vives se unió en un momento culminante para interpretar “Tú o yo” y “Matilde Lina”.

Entre las canciones interpretadas por Silvestre se destacaron éxitos como “Bacano”, “Cásate conmigo” y “Niégame tres veces”, además de colaboraciones con su hijo ‘Monaco’ y otros artistas vallenatos. La noche cerró con un espectáculo pirotécnico y el tema “Mañanitas de invierno”, culminando un evento inolvidable para los asistentes.

Silvestre Dangond ha confirmado que no realizará más conciertos en El Campín a pesar del éxito de su gira 2024. La estrella guajira aseguró que su agenda está demasiado ajustada y que prefiere no sobrecargarse de compromisos.

Dangond explicó a Infobae Colombia que, tras finalizar sus presentaciones en Colombia, continuará con su gira por Estados Unidos, donde alternará conciertos en diversas ciudades antes de regresar a ciudades colombianas como Pereira, Ibagué, Neiva y Bucaramanga. Posteriormente viajará a Puerto Rico y luego volverá a tierras estadounidenses. El artista recalcó: “El tiempo no da, yo sigo de una para Estados Unidos y estaré alternando las ciudades de allá con las que faltan en Colombia... espero poder hacer música libremente y sin afanes”.

Guardar

Nuevo