Encontraron el cadáver de un soldado ecuatoriano en la frontera con Colombia: un cabo colombiano está desaparecido

El cabo Carlos Alfredo Choto Puma fue encontrado muerto en la zona de Tobar Donoso, y se investiga su caso junto a otro militar colombiano, Jaime Correa, desaparecido en Nariño

Guardar

Nuevo

Imagen referencial. Las dificultades en la zona fronteriza entre Ecuador y Colombia, en especial la denominada Tobar Donoso, han dejado a un soldado ecuatoriano sin vida, y otro, colombiano, desaparecido - crédito Colprensa y @ElCentinelaTV/X
Imagen referencial. Las dificultades en la zona fronteriza entre Ecuador y Colombia, en especial la denominada Tobar Donoso, han dejado a un soldado ecuatoriano sin vida, y otro, colombiano, desaparecido - crédito Colprensa y @ElCentinelaTV/X

El Ejército Nacional de Colombia informó el hallazgo de un soldado ecuatoriano muerto y la desaparición de un militar colombiano en la frontera entre Colombia y Ecuador.

Según datos oficiales, Carlos Alfredo Choto Puma, cabo del Ejército ecuatoriano, fue encontrado sin vida en la zona identificada como Tobar Donoso, mientras que las autoridades continúan buscando al soldado colombiano Jaime Eduardo Correa, desaparecido desde el pasado 15 de mayo en la región limítrofe del departamento de Nariño con Ecuador, en el municipio de Cumbal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según un comunicado del Ejército del país vecino, “tras el hallazgo de su cuerpo (el cabo Carlos Alfredo Choto Puma) se han iniciado los procedimientos legales para determinar las causas de su deceso”, indicó la institución militar. La desaparición de Choto había sido reportada el 20 de mayo, cinco días después de la desaparición del soldado colombiano.

La Gobernadora Lucía Pozo Moreta junto al comandante de la Brigada Andes, y al Jefe de policía de la provincia de Carchi, anunciaron la muerte de tres solados ecuatorianos en la frontera con Colombia - crédito @GoberCarchi/X
La Gobernadora Lucía Pozo Moreta junto al comandante de la Brigada Andes, y al Jefe de policía de la provincia de Carchi, anunciaron la muerte de tres solados ecuatorianos en la frontera con Colombia - crédito @GoberCarchi/X

Además, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas había informado anteriormente sobre la muerte de otro soldado, Geovanny Saca, identificado por haber presuntamente fallecido ahogado en el río Camumbí, en circunstancias aún sin esclarecer.

El soldado desaparecido

En la localidad de Cumbal, en el sur de Nariño, el Ejército Nacional de Colombia sigue en la búsqueda de Jaime Eduardo Correa, perteneciente al Grupo Mecanizado José María Cabal, con sede en Ipiales.

Según información reproducida por El Tiempo, el coronel Pedro Murillo, comandante de la Brigada 23 del Ejército, señaló que Correa desapareció cuando realizaba operaciones de control territorial en la zona fronteriza con Ecuador. “En una verificación de un afluente del río San Juan, en inmediaciones de Cumbal y Ricaurte, se perdió nuestro soldado”, afirmó el uniformado.

La desaparición del soldado colombiano ocurrió mientras cruzaba el río San Juan, en la vereda Numbí, al sur del departamento de Nariño. Este sitio se encuentra a unas dos horas de la provincia de Carchi en Ecuador, lo que complica la situación de ambos casos, a pesar de haberse registrado aparentemente de manera aislada y en distintas fechas.

Las tropas del Ejército adelantan una intensa búsqueda del militar desaparecido, con el apoyo de los organismos de socorro y de la comunidad que se ha unido a las labores”, dijo el coronel Murillo.

Soldados colombianos en la frontera colombo-ecuatoriana - crédito Ejército Nacional
Soldados colombianos en la frontera colombo-ecuatoriana - crédito Ejército Nacional

La comunidad local y los organismos de socorro están colaborando activamente en la búsqueda, que se intensificó a partir del 15 de mayo. La desaparición se produjo en medio de operaciones de control territorial, un punto estratégico debido a su proximidad con la frontera ecuatoriana y los flujos migratorios y delictivos en la zona.

El incidente ha suscitado preocupación entre los gobiernos de ambos países, que están coordinando esfuerzos para resolver el caso. “Hacemos un llamado a las comunidades que habitan en esa zona a que contribuyan con la búsqueda del soldado en el territorio”, insistió el coronel Murillo.

Refuerzo militar en la frontera por la situación interna de Ecuador

A principios del 2024, a partir de la situación de violencia que vivió Ecuador, cerca de 180 soldados del Ejército Nacional de Colombia fueron desplegados en la frontera para garantizar la seguridad y evitar situaciones que puedan alterar el orden público. Este movimiento se dio a partir del Plan de Campaña Ayacucho, según difundió la prensa del Ejército.

El despliegue se encuentra principalmente en la zona de responsabilidad de la Vigésima Tercera Brigada ubicada en el departamento de Nariño, que cubre un tramo de 175 kilómetros de la frontera. La decisión se debe a la actual situación de orden público en Ecuador. Los soldados están presentes tanto en pasos fronterizos formales como informales, en colaboración a las tareas de seguridad.

Imagen ilustrativa. Soldados colombianos - crédito Ejército Nacional
Imagen ilustrativa. Soldados colombianos - crédito Ejército Nacional

La operación se llevó a cabo en coordinación con la Policía Nacional de Colombia, Migración Colombia e integrantes de la Fuerza Pública ecuatoriana. Estos esfuerzos conjuntos buscan identificar y actuar en los puntos más sensibles de la frontera. También se planificaron controles de vehículos y personas para evitar el tráfico de material de guerra.

Particularmente, las tropas colombianas están ubicadas en el Puente Internacional de Rumichaca, que es el principal paso fronterizo oficial. En este lugar, se realizan labores de seguridad de manera coordinada con las autoridades ecuatorianas. Además, los soldados estarán en los pasos fronterizos de Chiles, Cuaspud Carlosama y el corregimiento de La Victoria de Ipiales.

Guardar

Nuevo