Director del Inpec confirmó más de 550 amenazas de muerte tras asesinato de director de la cárcel La Modelo

El coronel (r) Élmer Fernández fue asesinado en la tarde del jueves 16 de mayo de 2024, cuando se movilizaba en su vehículo por el noroccidente de Bogotá

Guardar

Nuevo

El coronel (r) Fernández había sido blanco de amenazas - crédito Juan Manuel Arias/ Infobae
El coronel (r) Fernández había sido blanco de amenazas - crédito Juan Manuel Arias/ Infobae

El director de la cárcel Modelo de Bogotá, coronel (r) Élmer Fernández, fue asesinado en la tarde del jueves 16 de mayo de 2024. El funcionario se movilizaba en su automóvil por la carrera 30 con calle 80, al occidente de Bogotá, cuando fue interceptado por dos sicarios en moto que lo asesinaron.

Pocos minutos después, miembros de la fuerza pública llegaron al lugar de los hechos para llevar a cabo los procedimientos pertinentes sobre el que es uno de los corredores viales más importantes para dirigirse al norte de la capital colombiana. Una de las personas que llegó a la escena del crimen fue el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, que además entregó detalles sobre el atentado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En una salida a medios, el funcionario manifestó que desde el Inpec han solicitado a entidades como la Unidad Nacional de Protección, así como a todos los organismos investigativos y judiciales proceder con las indagaciones pertinentes con respecto al crimen, que se registró pasadas las 5:00 p. m.

Así mismo, el coronel Gutiérrez confirmó que al interior de la institución han tenido conocimiento de más de 550 amenazas contra miembros de la entidad en los últimos dos años, dentro de las que estarían las que recibió el coronel Fernández.

Uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá cerraron el perímetro del lugar en el que se registró el crimen - crédito Juan Manuel Arias/ Infobae
Uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá cerraron el perímetro del lugar en el que se registró el crimen - crédito Juan Manuel Arias/ Infobae

Fue por esta razón que, explicó el funcionario, las autoridades decretaron la emergencia carcelaria, así como solicitaron la articulación de las instituciones pertinentes para salvaguardar la vida de quienes brindan seguridad en las cárceles del país.

Las palabras del coronel Gutiérrez están relacionadas con las múltiples amenazas de las que fue blanco el director de la cárcel La Modelo. De hecho, una vez registrado el atentado, en redes sociales se viralizaron imágenes de los supuestos panfletos que habrían sido al coronel (r) Élmer Fernández.

El funcionario fue asesinado cuando se movilizaba en su automóvil - crédito Juan Manuel Arias/ Infobae
El funcionario fue asesinado cuando se movilizaba en su automóvil - crédito Juan Manuel Arias/ Infobae

En uno de estos, los inescrupulosos “alertaban” a la víctima de que si él volvía a ordenar una requisa dentro del centro penitenciario, toda su familia sería asesinada.

Dicho panfleto habría llegado a manos del coronel Fernández por parte de un criminal que se hace llamar “Pedro Pluma”. Además, el mismo sindicado había vaticinado que “yo si tengo poder y si me trasladan le mato a la familia”.

El coronel Fernández había sido blanco de amenazas - crédito Redes sociales
El coronel Fernández había sido blanco de amenazas - crédito Redes sociales

Amenazas contra funcionarios del Inpec son cada vez más frecuentes

Cabe añadir que las amenazas que recibió el director de la cárcel Modelo no son las únicas que han recibido en el instituto penitenciario en los últimos meses. Y es que, por una situación similar, desde el Ministerio de Justicia declararon emergencia carcelaria a mediados de 2023.

Dentro de las amenazas que tuvieron conocimiento las autoridades, las más relevantes eran por parte de bandas delincuenciales que han seguido extorsionando en prisión. Uno de estos casos es el del Negro Ober, cabecilla de los Rastrojos Costeños, que en más de una oportunidad se ha grabado amenazando a comerciantes en el Atlántico.

Las amenazas contra funcionarios del Inpec han generado preocupación al interior del instituto penitenciario - crédito Colprensa
Las amenazas contra funcionarios del Inpec han generado preocupación al interior del instituto penitenciario - crédito Colprensa

Además, en la Tramacúa de Valledupar, también se conoció un caso similar cuando a mediados de marzo se hizo público un mensaje intimidatorio en contra de los integrantes del Inpec.

Les damos 24 horas para que se haga el traslado de nuestro hermano que se encuentra recluido. De lo contrario iniciaremos un plan pistola hasta que se haga el traslado”, decía un panfleto en el que se pedía el traslado de alias Pipe Tuluá, uno de los líderes de la estructura criminal La Inmaculada.

Guardar

Nuevo