Asesinato de Élmer Fernández: ministro de Justicia confirmó avances en caso del crimen del director de La Modelo

Néstor Osuna informó que se reforzará la seguridad de funcionarios del Inpec, sobre todo de aquellos que están en mayor riesgo

Guardar

Nuevo

El ministro Néstor Osuna aseguró que las investigaciones sobre el asesinato del director de La Modelo van "muy adelantadas" y son certeras - crédito Policía Nacional

Luego del consejo de seguridad extraordinario que se adelantó en la Dirección General de la Policía Nacional por el asesinato del director de la cárcel La Modelo de Bogotá, coronel retirado Élmer Fernández, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, dio detalles de los avances a los que llegaron las autoridades en la reunión. Explicó que se evaluaron las hipótesis del crimen y que hay adelantos significativos.

En esa reunión analizamos hipótesis y ya existe una unos indicios certeros que próximamente van a permitir la captura y la judicialización de las personas que dieron muerte al coronel Élmer Fernández”, aseguró el jefe de la cartera, que lideró el consejo de seguridad, junto con el director General de la Policía Nacional, William René Salamanca Ramírez.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Indicó que las investigaciones al respecto van “muy adelantadas”, pero que mantendrá “reserva” de ellas por el momento, teniendo en cuenta que se manejan varias aristas relacionadas con los responsables del crimen. De igual manera, aseguró que se reforzará la seguridad para integrantes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

Néstor Osuna, ministro de Justicia de Colombia, lamentó el asesinato del director de La Modelo - crédito Ernesto Guzmán/EFE
Néstor Osuna, ministro de Justicia de Colombia, lamentó el asesinato del director de La Modelo - crédito Ernesto Guzmán/EFE

Vamos a fortalecer la seguridad y la protección al personal del Inpec, especialmente a aquellos que tienen más riesgos de seguridad, ya he hablado con el director de la UNP (Unidad Nacional de Protección) para variar y mejorar, con carácter de emergencia, los esquemas de seguridad del personal”, informó.

De acuerdo con declaraciones que brindó el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez, la situación de peligro de los funcionarios es grave, teniendo en cuenta que las intimidaciones no cesan; ya se han contabilizado más de 550 de ellas en los últimos años. Dentro de ellas se incluyen las que recibió en su momento el director de La Modelo, por las cuales alertó a las autoridades.

El funcionario indicó que, según lo conversado en el consejo de seguridad, se puede concluir que “el sistema carcelario colombiano está controlado” y que los hechos de violencia perpetrados contra los trabajadores de los centros de reclusión y las constantes amenazas que reciben evidencian que se está haciendo un buen trabajo contra los criminales en el país.

El consejo de seguridad extraordinario fue liderado por el ministro de Justicia, Néstor Osuna - crédito Policía Nacional
El consejo de seguridad extraordinario fue liderado por el ministro de Justicia, Néstor Osuna - crédito Policía Nacional

Todos sabemos que son retaliaciones precisamente por la contundencia y la efectividad de las actuaciones que está teniendo la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, el propio sistema carcelario, como se ha venido depurando, como se ha venido manejando”, aseveró el jefe de la cartera, indicando que, en todo caso, situaciones como el asesinato del coronel son “muy lamentables”.

Ahora, lo que resta es continuar con la investigación sobre el caso sin “dar ni un paso en falso” y asumiendo las consecuencias de lo ocurrido. Osuna rescató que en este momento hay una oportunidad para centrarse en el perfeccionamiento de los sistemas de seguridad.

Las amenazas contra Élmer Fernández

El 9 de mayo de 2024, el coronel Élmer Fernández recibió un panfleto amenazante en la cárcel La Modelo en el que no solo se indicaba que su vida estaba en peligro, sino también la de sus allegados. “De parte de Pedro Pluma de 4A para el director que si vuelve a meter requisa para el patio le mato a la familia”, se lee en el texto, escrito a mano con un marcador negro.

Panfleto amenazante que llegó a La Modelo - crédito Redes sociales
Panfleto amenazante que llegó a La Modelo - crédito Redes sociales

El funcionario denunció estas intimidaciones y, según detalló el director del Inpec a Noticias Caracol, se estaba gestionando un esquema de protección para él con la Unidad Nacional de Protección (UNP). Sin embargo, esta última entidad aseguró que toda la responsabilidad está sobre el Instituto, ya que no se estaba tramitando ninguna medida de seguridad con ellos.

Entonces, las amenazas se cumplieron. El director de La Modelo fue asesinado por sicarios en la tarde del 16 de mayo, cuando se movilizaba en un carro sin blindaje por la carrera 30 con calle 80, en la localidad de Barrios Unidos, de Bogotá.

El asesinato del coronel (r) Élmer Fernández, fue asesinado cuando se movilizaba en un carro sin blindaje por la carrera 30 con calle 80, en la localidad de Barrios Unidos - crédito Juan Arias/Infobae - redes sociales
El asesinato del coronel (r) Élmer Fernández, fue asesinado cuando se movilizaba en un carro sin blindaje por la carrera 30 con calle 80, en la localidad de Barrios Unidos - crédito Juan Arias/Infobae - redes sociales
Guardar

Nuevo