Perrita fue electrocutada en un sendero peatonal del norte de Bogotá por problemas con el cableado, denunció la dueña de la mascota

Las mascota no sería la primera en caer en la trampa, que los humanos pasan por alto al llevar zapatos

Guardar

Nuevo

Este problema habría afectado a decenas de perros en los últimos años - crédito Getty Images
Este problema habría afectado a decenas de perros en los últimos años - crédito Getty Images

Durante toda la tarde del segundo puente festivo de mayo de 2024, la presa canario de la creadora de contenido bogotana Sarah Harb estuvo asustada y temblando, luego de electrocutarse al pasar por un charco en el sector de la 93.

“Fui al parque de la 93 con mi mamá y mi perrita, pero empezó a llover, entonces decidimos refugiarnos en uno de los negocios hasta que escampó y luego nos devolvimos caminando a la casa. Pero, en frente del Crepes & Waffles de helados, sobre la acera o sendero peatonal, de la nada, mi perrita empezó a llorar demasiado, revolcarse y dar vueltas (en círculo), pero mi mamá y yo no entendíamos qué estaba pasando, porque nadie la había pasado ni nada”, detalló la mujer.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entonces, los comensales que disfrutaban de su almuerzo en la terraza le gritaron que debían obligarla a avanzar. “Cuando ya por fin la corrimos y se mantuvo en pie sobre el tramo de andén que estaba seco, nos explicaron que justo en frente, en el sendero peatonal, hay un choque eléctrico o algo pasa con la energía en esa zona”.

Quienes frecuentan la zona, tienen claro que este tramo es un peligro para sus mascotas - crédito @Itsme / TikTok

De ahí que, en días lluviosos, cuando se forman charcos, las mascotas reciban una descarga que, aunque no resulta mortal, es bastante dolorosa. “Los humanos no llegamos a sentirlo porque tenemos zapatos, pero ellos sí” y lo peor de todo es que “lleva muchos años pasando y ya son varios los perros que cuando pasan por ahí y está mojado el piso se electrocutan”.

De acuerdo con Sarah, quien se puso en contacto con los residentes y trabajadores de la zona, el problema se ha reportado en distintas oportunidades “a la Alcaldía, a la empresa de energía, pero no han hecho nada. Por eso, hago una denuncia pública para que tomen acciones concretas en frente del Crepes de helados de la calle 93, porque hay algo mal con la electricidad y están electrocutándose todos los perritos que pasan por ahí cuando la calle está mojada, en todo el tramo que es de ladrillos”.

“Irónico que las oficinas de Enel quedan a una cuadra del parque de la 93″, “Jack, mi perrito, se ha electrocutado varias veces y siempre teme pasar por ahí”, “Podría también pasar un habitante de calle descalzo y sufrir la descarga”, “Pasé por lo mismo con mi perrita, pero no sabía por qué”, “Me pasó lo mismo. Mi perrita lloraba y saltaba desesperada. Esto es muy grave”, agregaron a la conversación quienes fueron cruzándose con la pieza en las redes sociales.

Mascotas también estarían pasándola mal por cuenta de idea de negocio en los centros comerciales

La creadora de contenido Laura Daza denunció a través de un video en la red social TikTok un emprendimiento colombiano que permite “guardar” a las mascotas en casetas ubicadas fuera de establecimientos comerciales que no permiten la entrada de perritos.

La denuncia fue publicada mientras Daza se encontraba en un centro comercial donde Doggy Spot opera, y escuchó a un perro llorando dentro de una de estas casetas. La influencer describió en su video la situación del perro y cómo se encontraba estresado y asustado, criticando duramente la falta de ventilación y la posibilidad de que los animales sufran ataques de pánico o un paro cardíaco.

La creadora de contenido denunció una “casita” para mascotas que se encuentran afuera de varios centros comerciales en Bogotá, las cuales según ella no son seguras - crédito @sieslauri/TikTok

Doggy Spot se publicita como un espacio fresco y seguro para mascotas. Sin embargo, según Daza, esta descripción dista mucho de la realidad que ella misma presenció: “Fresco y seguro, no, o sea, no, eso sí que es el peor emprendimiento que se han inventado y peor aún que la gente lo apoye, o sea, eso eso es maltrato animal (...) ni siquiera hay ventanita para que vean hacia afuera, o sea, están completamente encerrados,” afirmó en su video.

La presentadora colombiana compartió una denuncia pública - crédito @monyrodriguezof/X
La presentadora colombiana compartió una denuncia pública - crédito @monyrodriguezof/X

El video de Laura Daza se viralizó rápidamente, generando reacciones entre personalidades y usuarios en redes sociales. La presentadora Mónica Rodríguez, por ejempló, cuestionó la ubicación de estos puntos de servicio, mientras que algunos seguidores revelaron que están ubicados en Bogotá en Éxito Country, Éxito Colina, Éxito DiverPlaza, Centro comercial Palatino y Makro norte, así como en Medellín y Girardot.

El concejal de Bogotá, Fernando López Gutiérrez, también se pronunció sobre el tema y solicitó una inspección a las autoridades competentes. “Muy grave esta denuncia. Le solicito a @AnimalesBOG que se inspeccione y sancione a los centros comerciales que autorizan este tipo de “emprendimientos” que atenta con la integridad de nuestros perrunos,” expresó el concejal en su cuenta de Twitter.

Guardar

Nuevo