Gremio de las EPS aceptó invitación del presidente Petro: buscarán acuerdos sobre la reforma a la salud

Luego de que Gustavo Petro anunciara que haría una “sesión permanente por la salud”, el gremio de las EPS confirmó su participación

Guardar

Nuevo

Agremiación de EPS aceptó sentarse con Petro para discutir y conciliar alrededor de la reforma a la salud - crédito Luisa Gonzalez/Reuters
Agremiación de EPS aceptó sentarse con Petro para discutir y conciliar alrededor de la reforma a la salud - crédito Luisa Gonzalez/Reuters

La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), representando a las EPS del régimen contributivo, aceptó la invitación del presidente Gustavo Petro para participar en una sesión permanente de trabajo. Esta iniciativa, anunciada a través de las redes sociales del mandatario, tiene como objetivo principal alcanzar acuerdos sobre la reforma al sistema de salud.

En un mensaje compartido en la red social X de Acemi, la asociación muestra confianza en que este diálogo facilitará la discusión técnica de los problemas del sector en defensa de los pacientes y la sostenibilidad del sistema de salud. “Las EPS agremiadas en Acemi han aceptado la invitación del presidente de la República a buscar acuerdos en una sesión permanente de trabajo”, se lee en la publicación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Acemi acepta propuesta de reunión con Petro - crédito @acemi_gremio/X
Acemi acepta propuesta de reunión con Petro - crédito @acemi_gremio/X

Las sesiones, programadas para iniciar este lunes 15 de abril, tendrán como punto de partida una reunión en el Palacio de Nariño, donde se abordarán los temas más urgentes relacionados con la reforma de la salud. Aunque aún no se han definido fechas, agenda ni metodología para el proceso, desde Acemi se muestran puestos a participar.

El mensaje de Petro indica: “Hemos acordado con las EPS una sesión permanente de trabajo de 100 horas, partiendo de una base y es que se necesita reforma a la salud”. Según escribió el presidente, mantiene su idea de que la prevención sea el enfoque del sistema de salud colombiano, así como la inclusión.

Con este mensaje, el presidente Gustavo Petro confirmó una sesión de trabajo con las entidades promotoras de salud - crédito @petrogustavo/X
Con este mensaje, el presidente Gustavo Petro confirmó una sesión de trabajo con las entidades promotoras de salud - crédito @petrogustavo/X

La iniciativa del Gobierno Petro surge en un momento crucial, luego de que la comisión séptima del Senado votara por archivar la reforma a la salud propuesta. A pesar de ese revés legislativo, el presidente Petro mantiene la esperanza de que la reforma pueda salvarse.

Este anuncio de Acemi contrasta con la decisión que tomó Sanitas en la mañana del lunes 15 de abril, pues Keralty, la empresa que tiene participación en el 80% en la EPS Sanitas, presentó una demanda contra la Superintendencia de Salud. En esta, argumenta que la intervención realizada a la EPS a inicios de este mes es ilegal. Sobre todo, teniendo en cuenta que Acemi también rechazó la intervención del Gobierno a la EPS en cuestión.

El gremio afirmó que la intervención no conllevaba a una mejora en la calidad del servicio y generaba incertidumbre. “Sanitas ha contribuido en los últimos 30 años a la construcción y fortalecimiento del sistema de salud colombiano, por lo que ha sido reconocida año tras año por los mejores niveles de atención a sus usuarios”, expresó Acemi. Además, destacó que diversas encuestas de evaluación de los servicios de las EPS han situado a la entidad como una proveedora de salud de calidad.

Keralty demandó penalmente a la Superintendencia de Salud

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño compartió en su cuenta de X rueda de prensa del abogado de Keralty - crédito @Danielbricen
El concejal de Bogotá, Daniel Briceño compartió en su cuenta de X rueda de prensa del abogado de Keralty - crédito @Danielbricen

La razón principal detrás de esta acción radica en que, según Keralty, la Superintendencia de Salud empleó una motivación errónea para su intervención, que no estaría justificada en los datos reales ni en la situación financiera y operativa de la EPS, de acuerdo con las cifras oficiales presentadas por el abogado de la multinacional, Juan David Riveros.

Además de la demanda penal, Riveros anunció que se planea interponer acciones contencioso-administrativas ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa, y posiblemente acciones de carácter constitucional y civiles por los perjuicios que puedan derivarse de esta situación.

Petro dijo que muchas EPS “se roban la plata”

El presidente de la República dijo que debió haber intervenido las EPS antes - crédito Cristian Garavito
El presidente de la República dijo que debió haber intervenido las EPS antes - crédito Cristian Garavito

Por su parte, en una entrevista exclusiva con el director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo, el presidente Petro señaló que la intervención de las EPS no tiene que ver con el archivo de la reforma a la salud. Según dijo, “venía aguantando, debí haber intervenido hace varios meses [las EPS] (...) los indicadores lo ameritaban, las normas ya se habían infringido”.

Petro agregó que las empresas prestadoras de salud que permanecen sin intervenir están de acuerdo con una reforma al sistema. En cambio, mencionó que las que están en peores condiciones no quieren este proyecto legislativo y que “creyeron que podían burlarse del Gobierno, de la sociedad, con tener unos congresistas amigos”.

Cabe recordar que cuando la Supersalud intervino Sanitas, Acemi subrayó que la medida se producía en el contexto de hundimiento de la reforma de salud en el Congreso.

Guardar

Nuevo