Semana Santa: recomendaciones si piensa viajar en moto

Durante el transcurso de la Semana Mayor de 2023, en Bogotá se registraron 18 fatalidades y en Cundinamarca 17 siniestros viales, en los cuales se vio implicado un motociclista

Guardar

Nuevo

Compruebe el nivel de combustible de su automotor antes de arrancar para prevenir cualquier incidente en el camino - crédito Johan Largo
Compruebe el nivel de combustible de su automotor antes de arrancar para prevenir cualquier incidente en el camino - crédito Johan Largo

Con la llegada de la Semana Santa, son cientos los colombianos que deciden pegarse la “rodadita” a varias zonas turísticas y espirituales del país. Es por eso que deciden hacerlo a través de unos de los medios más baratos para hacerlo: la moto.

Y es que gracias a que en el país no se lo cobra peajes a este actor vial, la moto, además de la experiencia que se puede vivir por las vías del territorio, se convierte en una excelente alternativa; sin embargo, los peligros a lo que se puede exponer un motero son muchos, por los cuales es necesario que se tome una serie de medidas para garantizar no solo su ida al destino, sino también su devuelta al hogar.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), se han reportado más de 700 casos de siniestros viales en los cuales se ha visto implicado un motociclista en 2024. Según las cifras preliminares del Observatorio de la Ansv, entre enero y febrero del presente año, en Bogotá se registran 112 fallecidos y en el caso de Cundinamarca otros 96 decesos.

A su vez, y para no ir tan lejos, en el transcurso de la Semana Santa de 2023 en Bogotá se registró 18 fatalidades y en el caso de Cundinamarca 17. Además, la agencia señaló que Facatativá, Madrid, Soacha, Girardot, Fusagasugá, Villeta, Chocontá, hacen parte de los municipios donde se presentaron más fallecidos por siniestros viales, durante la Semana Mayor.

La entidad invitó a todos los motociclistas planear cada viaje, conducir con responsabilidad y motivar el buen comportamiento vial, mientras “el sector Transporte cuida los trayectos con tecnología en seguridad vial. Las vías urbanas y carreteras del país cuentan con un circuito de cámaras y radares para salvaguardar la vida de quienes se movilizan en el país”.

Recomendaciones de seguridad para moteros

Como punto de partida, es crucial que los conductores cumplan con lo establecido en las normas de tránsito, esto para garantizar una movilidad responsable, el cuidado por el otro y evitar ser sancionado con una multa por parte de las autoridades competentes.

Entre las sanciones que más se imponen a los motociclistas al momento de viajar destacan las siguientes:

  • No portar licencia de conducción vigente. No obstante, el conducto podrá hacer uso de la herramienta de consulta por placa del Runt para detallar la validez y actualidad de su documento.
  • No portar la tarjeta de propiedad de su moto. Cabe resaltar que los conductores tienen la opción de consulta por el Runt para garantizar la propiedad del automotor.
  • No portar el casco reglamentario.
  • No contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), Indispensable para la atención inmediata en caso de siniestro.
  • No portar el chaleco o prenda reflectiva entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m.
  • No contar con la revisión de la técnico-mecánica al día.
  • Exceso de velocidad.
Es crucial que los conductores cumplan con lo establecido en las normas de tránsito, esto para garantizar una movilidad responsable, el cuidado por el otro y evitar ser sancionado con una multa - crédito Secretaría de Movilidad
Es crucial que los conductores cumplan con lo establecido en las normas de tránsito, esto para garantizar una movilidad responsable, el cuidado por el otro y evitar ser sancionado con una multa - crédito Secretaría de Movilidad

Antes de viajar

Es importante que antes de tomar las vías nacionales se asegure en llevar a cabo una revisión preventiva del vehículo. Para ello, puede dirigirse a un taller de confianza para que un experto examine las funciones mecánicas, de luces, frenado, líquidos, cadena y de llantas. Tener al día la moto es un plus para llegar a su destino.

Analice la cantidad de kilómetros que va a viajar y llene el tanque para que el transcurso sea más efectivo. Igualmente, compruebe el nivel de combustible de su automotor antes de arrancar para prevenir cualquier incidente en el camino.

Gracia a lo señalado en el circular número 20174230471821 del Ministerio de Transporte, las motocicletas están exentas de cargar el kit reglamentario de carretera, por la dimensión del mismo automotor; sin embargo, es relevante que sí porte una serie de elementos que le servirá durante la travesía. Como los son:

  • Alicate.
  • Destornilladores.
  • Llave de expansión.
  • Llaves fijas.
  • Guaya.
  • Pinzas o tenazas.
  • Punzón.
  • Aguja con punzón.
  • Mechas o tiras de caucho.
  • Cuchilla.
  • Botellas de aire comprimido.
  • Adaptador de las botellas de aire.
  • Estuche de viaje.

Otras recomendaciones para garantizar su integridad en vía

Tanto para conductor como para el copiloto es trascendental el empleo de elementos de protección personal - crédito PuntoCascos.com
Tanto para conductor como para el copiloto es trascendental el empleo de elementos de protección personal - crédito PuntoCascos.com

Tanto para conductor como para el copiloto es trascendental el empleo de elementos de protección personal, como lo es un casco reglamentado, guantes, una chaqueta protectora, rodilleras, hombreras, entre otros.

Antes de salir, indague como está el estado de las vías, la condiciones climáticas y otros factores que le puedan hacer pasar por un mal momento. Lleve ropa adecuada al estado del clima, procure que sean prendas livianas para no generar un peso extra.

Descanse. Antes de viajar duerma por lo menos siete horas para que pueda manejar con toda la energía posible y esté concentrado en todo momento. Durante el trayecto descanse cada dos horas de recorrido, así evitará microsueños entre otros malestares generales.

Guardar

Nuevo