En la vía al Llano se reportaron más de 27 mil infracciones de tránsito en 2023

Desde la Superintendencia de Transporte explicaron la estrategia para lograr un mejor monitoreo de los infractores de las normas de tránsito

Guardar

Nuevo

IMAGEN DE REFERENCIA: Vía al Llano | crédito @CoviandinaSAS/X (Twitter/X)
IMAGEN DE REFERENCIA: Vía al Llano | crédito @CoviandinaSAS/X (Twitter/X)

El Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte anunciaron a través del plan piloto denominado ‘Sistema de Colaboración Tecnológica con Enfoque Multipropósito’ que durante el año 2023 se identificaron 2.800 vehículos, tanto públicos como particulares, violando los límites de velocidad en la carretera que conecta a Bogotá con Villavicencio (Vía al Llano), de acuerdo con información recopilada por emisora colombiana W Radio.

Se hizo hincapié en aquellos vehículos con una reincidencia de 5 veces o más, acumulando un total de 27.548 infracciones de tránsito.

Dentro de las cifras recopiladas por el organismo de control y vigilancia, destacó el hecho de que el vehículo con mayor reincidencia acumuló 171 infracciones durante el 2023.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Ante esta situación, el organismo de control y vigilancia expresó que “en coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se están enviando advertencias a los propietarios de los vehículos, así como a las empresas de transporte público, como medida disuasoria para que corrijan su comportamiento erróneo, ya que estas conductas peligrosas ponen en riesgo la vida de todos los actores viales”.

Imagen de la vía al Llano | Crédito: Colprensa
Imagen de la vía al Llano | Crédito: Colprensa

De igual manera, se dejó claro que el programa se implementará de manera gradual durante el año 2024 en todos los corredores viales del país, especialmente en aquellos con mayor incidencia de reincidencia en accidentes de tránsito.

Este plan piloto, conocido como ‘Sistema de Colaboración Tecnológica con Enfoque Multipropósito’, representa un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte para abordar el problema del exceso de velocidad en las carreteras del país. La identificación de vehículos infractores y la aplicación de medidas disuasorias buscan promover una conducción más segura y reducir el riesgo de accidentes viales.

La colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial subraya la importancia de un enfoque integral para mejorar la seguridad vial en Colombia. Además, la implementación progresiva del programa en todos los corredores viales del país demuestra el compromiso del gobierno con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos

Accidente en la vía al Llano dejó seis heridos

El cierre total del tramo continúa por la emergencia que se presentó en la mañana del martes 26 de marzo - crédito @CoviandinaSAS/X
El cierre total del tramo continúa por la emergencia que se presentó en la mañana del martes 26 de marzo - crédito @CoviandinaSAS/X

En la mañana del martes 26 de marzo se presentó un fuerte accidente de tránsito en la vía al Llano entre un tractocamión y un vehículo particular, lo que provocó que este último se incendiara.

De acuerdo con información de Coviandina, encargada de la administración, operación y mantenimiento de la vía Bogotá-Villavicencio, cerca de las 8:39 a. m. ocurrió el siniestro vial en el kilómetro 69. Por esta razón, la entidad anunció el cierre en el peaje Pipiral debido al incidente.

Por el momento se reportan seis personas heridas, y gracias a la atención oportuna de las autoridades la situación se controló.

La concesionaria encargada publicó un video en las redes sociales, donde se evidenció cómo ambos vehículos chocaron de manera frontal en el sector del Viaducto de Susumuco. En primera lugar, el tractocamión se vio atrevesando la vía y más adelante el carro particual de color blanco con la parte delantero totalmente destruida.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las primeras versiones indicaron que el incidente ocurrió por imprudencia por parte de uno de los conductores. El fuerte choque generó una explosión a causa del producto que transportaba el camión cisterna, nafta. La emergencia es atendida con el apoyo del personal de la concesión y Bomberos Guayabetal y Villavicencio.

“Esto pasa cuando alguno de los actores viales comete una imprudencia, que podría ser fatal pero que deja 6 heridos hasta el momento, afortunadamente hubo llegada y atención oportuna de los recursos de la Concesión. El carrotanque transporta nafta”, informó Coviandina.

Además, la Concesiosaria encargada confirmó que de las seis personas afectadas una tiene heridas de consideración y todos fueron trasladados a centros asistenciales en Villavicencio.

Cerca de las 9:40 a. m., Coviandina confirmó que se inició “el proceso de retiro de uno de los vehículos accidentados en el nuevo puente de Susumuco, luego de controlarse el fuego producido por el impacto”, dijo la entidad a través de sus redes sociales.

En el reporte de la Concesionaria (10:30 a. m.), el cierre total continuaba en el K44+000 y peaje Pipiral por atención de siniestro vial en el K69+000.

Sobre las 11:15 a. m., Coviandina en sus redes sociales compartió el último informe: “Las autoridades habilitan el paso vehicular con el fin de evacuar los vehículos represados en el peaje de Pipiral , K44+000 y K69+000″. De esta manera, la entidad recomendó a los conductores transitar con precaución y estar atento a las indicaciones de la Policía de Tránsito y Transporte.

Guardar

Nuevo