Clan del Golfo habría donado $10 millones a la “vaca” para la terminación de las vías 4G en Antioquia

La agrupación al margen de la ley, a través de un comunicado que gozaría de veracidad, según se ha podido establecer, giró una millonaria suma a las cuentas que habilitó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, para la culminación de los proyectos de infraestructura vial

Guardar

Nuevo

Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia se habrían unido a la colecta por las vías 4G - crédito William Parra
Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia se habrían unido a la colecta por las vías 4G - crédito William Parra

A través de un comunicado que se hizo viral en redes sociales y que sería verídico, según las primeras informaciones, el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), más conocido como el Clan del Golfo, habría confirmado la donación de cerca de $10 millones para la “vaca” que el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, por idea del expresidente Álvaro Uribe, habilitó para la terminación de las obras de 4G en el departamento.

El Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) se une a la colecta pública o vaca que se está haciendo en el departamento de Antioquia, con el fin de terminar las obras de infraestructura, especialmente la carretera al mar”, fue el primer párrafo de la comunicación, que aún no ha sido desmentida por alguna autoridad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En la misiva, que tiene en su poder Infobae Colombia, se lee, con supuestos comprobantes de consignaciones, que giraron la referida suma para la propuesta que quiere sacar adelante el mandatario regional, que puso como meta la consecución de $1 billón para ser destinados a proyectos como el Túnel del Toyo; esto luego de lo que serían las trabas impuestas por parte del Gobierno nacional para avanzar en la culminación de esta megaobra.

“De esta manera nos vinculamos con el desarrollo regional, antes de que las obras se enreden en la maraña burocrática nacional, con un Estado Central que es indiferente a las necesidades de las regiones”, se agregó en uno de los apartes de la comunicación, en la que invitaron a los colombianos a participar en la convocatoria hecha desde Antioquia, y que cuenta con veedores para vigilar la legalidad de esta.

La excavación del túnel del Toyo finalizó y solo hacen falta las obras civiles en su interior más la instalación de los equipos electromecánicos - crédito Colprensa
La excavación del túnel del Toyo finalizó y solo hacen falta las obras civiles en su interior más la instalación de los equipos electromecánicos - crédito Colprensa

Son ellos: el trabajador Estiven Pino, trabajador del Túnel del Toyo, y María Bibiana Botero, gerente de Proantioquia, que hacen parte de la Fiduciaria Central de Antioquia, a cargo del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea), que se encargará de recibir los aportes que estén destinados a terminar las construcciones que se adelantan en el territorio paisa, y que de acuerdo con el gobernador Rendón no han tenido la suficiente atención del Ejecutivo.

¿Serían dineros del narcotráfico?

El caso no deja de ser grave en el sentido de que se trataría de la infiltración de dineros que podrían provenir del narcotráfico en una de las propuestas con las que buscan, desde la región, hacer frente a las intervenciones que se llevan a cabo en Antioquia, y que tendrían un costo aproximado de al menos $5 billones. La idea, lanzada por Uribe el 11 de marzo, y que en su primer día de ejecución ya recolectaba más de $800 millones, se ve ahora salpicada por este suceso.

“Hemos convocado a todas las estructuras del EGC presentes en el departamento de Antioquia desde días anteriores, recogiendo la suma de diez millones de pesos ($10.000.000) el cual procedemos a consignar en la cuenta establecida para tal fin. Para dar fe, presentamos los recibos de las consignaciones correspondientes”, se leyó en el escrito, en el que se ven dos postales de los giros efectuados a esta causa.

Este es el comunicado del Clan del Golfo que confirmaría donación a la “vaca” por las vías 4G en Antioquia:

Este es el comunicado del Clan del Golfo sobre supuesta donación a la "vaca" por Antioquia - crédito Infobae Colombia
Este es el comunicado del Clan del Golfo sobre supuesta donación a la "vaca" por Antioquia - crédito Infobae Colombia

Gobernador de Antioquia respondió a polémica por supuesta donación del Clan del Golfo

Tras conocerse esta presunta donación, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, emitió un pronunciamiento por este hecho, que ha generado revuelo. Y que puso otra vez como tema de conversación el actuar del clan, que fue retado por el presidente de la República, Gustavo Petro, a sentarse a la mesa de negociaciones y avanzar en la posibilidad de que cese el conflicto armado, bajo la normativa de una ley de sometimiento.

El mandatario dejó en claro que no permitirá que sea manchada con dineros ilícitos la iniciativa, y que cualquier donación puede contar con el respaldo que dan los procesos de identificación de este tipo de aportes. Y si se llega a registrar algún hecho anómalo, indicó que lo pondrá en conocimiento de las entidades correspondientes.

“Creemos, confiamos y reconocemos la buena fe de los Antioqueños. Este es un esfuerzo sin precedentes. Para donar, es preciso identificarse. El banco siempre verifica las transacciones iguales o superiores a los 10 millones de pesos. Ya se han rechazado varias. Cualquier anomalía se reportará a la Fiscalía. Algunos intentan sabotear y empañar esta masiva respuesta de solidaridad. #MetoPaLaVaca”, manifestó Rendón.

Guardar

Nuevo