Presidente de Patriotas alertó nuevamente apuestas ilegales en el fútbol: “Los criminales se acercan a los jugadores”

El dirigente máximo del club boyacense, César Guzmán, afirmó que las investigaciones sobre apuestas ilegales no están avanzando con rapidez y que quienes están involucrados en este delito siguen acechando el entorno del club

Guardar

Nuevo

Según el presidente de Patriotas, su equipo es uno de los más afectados por las apuestas ilegales en el FPC - crédito Lina Gasca/Colprensa
Según el presidente de Patriotas, su equipo es uno de los más afectados por las apuestas ilegales en el FPC - crédito Lina Gasca/Colprensa

La transparencia del Futbol Profesional Colombiano se encuentra en el ojo del huracán luego de que se develaran acusaciones de amaños de partidos. Patriotas de Boyacá es uno de los clubes presuntamente afectados y por medio de su presidente anunciaron que tomarán medidas.

Desde hace un par de semanas, el máximo dirigente del club, César Guzmán hizo públicas varias denuncias sobre apuestas ilegales que estarían permeando el rendimiento del equipo y si bien dejó claro que las autoridades ya estaban en proceso de investigación de los hechos, recientemente confirmó que estos no están avanzando como se esperaba.

En declaraciones con Zona Libre de Humo, Guzmán afirmó que miembros del equipo todavía están siendo “acechados” por criminales que buscan sacar una buena tajada económica por medio de las apuestas y que si bien han logrado tomar acciones disciplinarias con quienes están involucrados en estos actos, todo el escenario del FPC está siendo afectado por este panorama.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Sin duda, las apuestas han tenido influencia en el FPC. El equipo se ha visto permeado por bandas criminales en el tema de las apuestas acercándose a los jugadores. A nivel interno se tomaron las debidas determinaciones en la parte disciplinaria con las personas implicadas en este tema de apuestas”, aseguró Guzmán.

Patriotas ya habría separado algunos de sus jugadores del plantel por presunta participación en apuestas ilegales - crédito @MillosFCoficial/X
Patriotas ya habría separado algunos de sus jugadores del plantel por presunta participación en apuestas ilegales - crédito @MillosFCoficial/X

Posteriormente, determinó que si bien ya están en marcha varios procesos con la Fiscalía, estos no están avanzando con la velocidad con la que lo desean, lo que podría seguir afectándoles internamente hasta un tiempo indeterminado:

“No son tan oportunas y no caminan con el ritmo que uno quisiera estas investigaciones del tema de las apuestas. La Fiscalía está adelantando investigaciones en este tema, pero no conocemos el curso de ellas”.

Varios jugadores del plantel profesional de Patriotas ya han sido separados del resto del grupo por posible participación en apuestas y las directivas siguen a la espera de la determinación de las investigaciones para así tomar decisiones más certeras.

Qué está haciendo la Dimayor para controlar las apuestas ilegales

La Dimayor trabaja en conjunto con la Fiscalía y la Interpol para controlar las apuestas ilegales en Colombia - crédito Dimayor
La Dimayor trabaja en conjunto con la Fiscalía y la Interpol para controlar las apuestas ilegales en Colombia - crédito Dimayor

La Dimayor, entidad que regula el fútbol profesional en Colombia, también es uno de los máximos interesados de que las apuestas ilegales cesen de una vez por todas. El presidente de la institución, Fernando Jaramillo, también determinó que incluso han conversado con la Interpol para hacerse cargo de este problema.

“Esa investigación se está llevando a cabo, no es fácil desde el punto de vista probatorio, no es fácil con los elementos que como comisión disciplinaria se tienen para tener una investigación de estas características, pero nos hemos apoyado en la Fiscalía, la Policía, la Policía judicial y también la Interpol porque es un delito transnacional”

Las apuestas ilegales son uno de los problemas más difíciles de solucionar en el Fútbol Profesional Colombiano - crédito iStock
Las apuestas ilegales son uno de los problemas más difíciles de solucionar en el Fútbol Profesional Colombiano - crédito iStock

Jaramillo esclareció que el proceso investigativo está recibiendo colaboración directa de la Fiscalía y la Policía para profundizar en las acusaciones. Pese a los desafíos inherentes a la recopilación de pruebas, las investigaciones continúan su curso con el objetivo de preservar la integridad del deporte.

Posteriormente, aclaró que en Colombia, las plataformas para ejecutar apuestas ilegales no pueden llegar a ser casas de apuestas oficialmente establecidas en el país, puesto que esta tienen que cumplir con una exigente lista de requisitos para operar.

“En Colombia las apuestas son un monopolio rentístico estatal y, por ende, su regulación es muy estricta. Este mercado aporta un impulso económico importante a diferentes actores de la industria del sector deporte”, precisó Jaramillo.

Finalmente, afirmó que ellos como institución únicamente están encargados de organizar los torneos del fútbol colombiano, pero no tienen tarea u obligación alguna con las casas de apuestas, por lo que su injerencia en esta problemática es casi nula.

“La Dimayor no tiene injerencia en el mundo de las apuestas, debido a que nuestra obligación y compromiso consiste únicamente en el desarrollo de las competencias del FPC”, afirmó el presidente de la Dimayor.

Guardar

Nuevo