Mi Casa Ya 2024: así puede consultar el estado de su solicitud para el subsidio

El Ministerio de Vivienda habilitó un enlace en su sitio web para que las personas interesadas en ser beneficiarias del programa del Gobierno consulten el estado de su solicitud

Guardar

Nuevo

El Ministerio de Vivienda habilitó un link en su sitio web para consultar el estado de la solicitud para acceder al programa Mi Casa Ya - crédito Alcaldía de Bogotá
El Ministerio de Vivienda habilitó un link en su sitio web para consultar el estado de la solicitud para acceder al programa Mi Casa Ya - crédito Alcaldía de Bogotá

El programa del Gobierno nacional que otorga subsidios para facilitar la compra de viviendas de interés prioritario e interés social (VIP y VIS), Mi Casa Ya, habilitó 1.700 cupos durante la semana del 22 al 26 de enero de 2024 para que las entidades financieras presenten la documentación requerida.

En ese periodo de tiempo, las instituciones debieron cargar tanto el avalúo del inmueble como la carta de aprobación del crédito hipotecario o leasing habitacional para solicitar el subsidio.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Una vez se establece que el hogar cumple con los requisitos del programa, el establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria debe certificar que los aspirantes cuentan con la aprobación de un crédito hipotecario o leasing habitacional y que la vivienda está lista para ser entregada con la firma de las escrituras prevista para dentro de los próximos seis meses.

Cuando el hogar ya tienen la certificación, el estado en el programa pasa de “Interesado” a “Solicitante”. En ese momento, el Ministerio de Vivienda pasará a aplicar sus criterios de priorización y verificar que se hayan cumplido todos los requisitos. Si está todo en orden, procederá con la asignación del subsidio.

La cartera habilitó un enlace en su página web para que los usuarios conozcan el estado de su solicitud. Basta con ingresar el número de cédula y hacer clic en el botón de ‘Consultar’ para acceder a la información.

Este es el link donde puede consultar el estado de su solicitud para el subsidio: https://subsidiosfonvivienda.minvivienda.gov.co/micasaya/

El Ministerio de Vivienda asignó un enlace en su página web para consultar el estado de la solicitud del subsidio - crédito captura de pantalla.
El Ministerio de Vivienda asignó un enlace en su página web para consultar el estado de la solicitud del subsidio - crédito captura de pantalla.

¿Cuáles son los requisitos para aplicar a Mi Casa Ya?

  • Contar con una clasificación en Sisbén IV entre A1 y D20.
  • No ser propietarios de vivienda en el territorio nacional.
  • No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda; exceptuando los casos en que este haya sido en la modalidad de mejoramiento o arrendamiento.
  • No haber sido beneficiarios de la cobertura a la tasa de interés.
  • Contar con un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado y vigente.
Son elegibles para ser beneficiarios del programa Mi Casa Ya todos aquellos que pertenezcan al Sisbén IV entre A1 y D20 y cumplan con otros requisitos - crédito Secretaría de Hábitat.
Son elegibles para ser beneficiarios del programa Mi Casa Ya todos aquellos que pertenezcan al Sisbén IV entre A1 y D20 y cumplan con otros requisitos - crédito Secretaría de Hábitat.

¿Cuál es el monto del subsidio que otorga Mi Casa Ya?

El monto del subsidio dependerá de la clasificación del hogar en el Sisbén IV:

  • Los hogares clasificados entre los subgrupos A1 y C8 recibirán un subsidio a la cuota inicial equivalente a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). Es decir, $39 millones, durante la vigencia de 2024.
  • Aquellos hogares clasificados entre los subgrupos C9 y D20 recibirán un subsidio a la cuota inicial equivalente a 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). Es decir, $26 millones, durante la vigencia de 2024.

Los hogares que cuenten con el subsidio de su caja de compensación recibirán una cuota inicial equivalente a 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), sin importar su clasificación en el Sisbén IV.

Subsidios de la caja de compensación y el Gobierno nacional

La concurrencia de subsidios permite que una familia sea elegible tanto para el subsidio del programa Mi Casa Ya como para el proporcionado por las cajas de compensación familiar, lo cual puede ser aplicado en la adquisición de una misma vivienda.

De esta forma, es posible obtener un total de hasta 50 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) en subsidios, siendo 30 SMMLV proporcionados por las cajas de compensación familiar y 20 SMMLV por el Gobierno Nacional.

Para ser candidato a esta acumulación de subsidios, el núcleo familiar no debe superar ingresos de 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes y debe cumplir con todos los requisitos establecidos por el programa Mi Casa Ya, que incluyen tener una clasificación en el Sisbén IV de A1 a D20.

El proceso para acceder a esta acumulación comienza con la solicitud del subsidio ante la caja de compensación familiar. Una vez obtenido y con vigencia, sin haber sido aplicado aún, el hogar deberá postularse para recibir el subsidio del programa Mi Casa Ya.

Guardar

Nuevo