Enrique Peñalosa críticó la reforma pensional: el sistema que propone Petro es “infinitamente irresponsable”

El exalcalde de la capital colombiana criticó la iniciativa del Gobierno nacional, porque un sistema pensional que no esté basado en el ahorro es “infinitamente irresponsable”

Guardar

Nuevo

Enrique Peñalosa critica el sistema pensional propuesta en la reforma para este sector que plantea el Gobierno de Gustavo Petro - crédito  Colprensa.
Enrique Peñalosa critica el sistema pensional propuesta en la reforma para este sector que plantea el Gobierno de Gustavo Petro - crédito Colprensa.

Enrique Peñalosa, exalcalde de la ciudad de Bogotá, dedicó una de sus publicaciones en su cuenta de X para criticar la reforma pensional propuesta por el Gobierno, y calificarla el proyecto como “absurdo”. Incluso, fue más allá al asegurar que el propósito del jefe de Estado es gastarse “politiqueramente” el ahorro de los trabajadores.

El exalcalde destacó la transformación demográfica que ha experimentado la sociedad en las últimas décadas, señalando que hace 70 años la proporción de trabajadores activos por cada adulto mayor era de 11 a 1, mientras que en el presente esa cifra se ha reducido a 5 trabajadores por cada adulto mayor. Advirtió que para 2050, se espera que la proporción disminuya a 2 trabajadores por cada adulto mayor, y para el año 2100, la proyección es aún más crítica, con una relación de 1 a 1.

Frente a este panorama, critica la propuesta del sistema pensional del gobierno de Petro, considerándolo irresponsable por no basarse en el ahorro, especialmente el individual, y acusó al actual gobierno de tener intenciones de utilizar políticamente el ahorro de los trabajadores.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

“Hace 70 años había 11 trabajadores activos por cada adulto mayor; hoy hay solo 5; en 2050 habrá sólo 2 y en 2,100 serán solo uno. Por eso es absurdo un sistema pensional como el que propone el gobierno Petro, en que los trabajadores activos pagan las pensiones de los viejos. Es infinitamente irresponsable un sistema que no esté basado en el ahorro, preferiblemente individual. Lo que quiere Petro es gastarse politiqueramente el ahorro de los trabajadores”, opinó el exalcalde de Bogotá por medio de su cuenta de X.

Enrique Peñalosa critica el sistema pensional propuesto por el Gobierno - crédito @EnriquePenalosa
Enrique Peñalosa critica el sistema pensional propuesto por el Gobierno - crédito @EnriquePenalosa

En cuanto a la discusión de esta iniciativa, después de un período de espera de ocho meses, se ha establecido que el próximo martes 27 de febrero dará inicio el segundo debate sobre la reforma pensional en la Plenaria del Senado. Este paso se da tras múltiples demandas por parte de la coalición de Gobierno, que argumentaba que Iván Name, presidente de la corporación, estaba complicando la discusión del tema.

Hasta el momento se sabe que en la agenda del debate pensional se encuentran tres ponencias en particular. La primera, una propuesta mayoritaria del Gobierno, solicita la aprobación de su proyecto. Una segunda, proveniente del partido de La U, propone realizar ciertas modificaciones al texto original. Finalmente, la tercera ponencia, respaldada por la oposición, plantea la idea de desechar por completo la iniciativa en cuestión.

Además de los anteriores acontecimientos mencionados de la Plenaria, se tiene previsto que la Comisión Séptima programe para mediados de marzo el tercer debate sobre la reforma a la salud. Esta fase llega después de una secuencia de audiencias públicas aún pendientes de realización.

Por otro lado, esta no ha sido una de las únicas críticas que Enrique Peñalosa ha realizado recientemente al Gobierno nacional, pues en otra de sus publicaciones realizada el 21 de febrero habló de una de las polémicas de las que ha hablado la opinión pública en los últimos días, de los carro tanques que iban a transportar agua para los municipios de La Guajira, pero por el momento no han salido de donde están parqueados para cumplir su función.

Enrique Peñalosa sugiere en dicha publicación en su cuenta de X la posibilidad de que la compra de camiones haya sido utilizada para compensar a congresistas, una práctica que, según menciona, estaría vinculada a la especialidad de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD).

Será que con esa compra de camiones le estaban pagando votos a congresistas, especialidad de la UNGRD(Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres) según dicen, con esos contratos?”, comentó el político.

Enrique Peñalosa habla de los carrotanques para repartir agua en La Guajira - crédito @EnriquePenalosa
Enrique Peñalosa habla de los carrotanques para repartir agua en La Guajira - crédito @EnriquePenalosa
Guardar

Nuevo