Selección Colombia en Copa Oro Femenina: hora, fecha y dónde ver los partidos

El combinado de Ángelo Marsiglia está listo para viajar a Estados Unidos para el certamen y uno de sus primeros rivales será muy complicado

Guardar

Nuevo

Colombia empieza su travesía en la Copa Oro Femenina 2024 el miércoles 21 de febrero en San Diego, California - crédito Orlando Ramírez/USA TODAY Sports
Colombia empieza su travesía en la Copa Oro Femenina 2024 el miércoles 21 de febrero en San Diego, California - crédito Orlando Ramírez/USA TODAY Sports

La selección Colombia femenina se encuentra lista para afrontar la Copa Oro Femenina, siendo debutante en el certamen para los países de Norteamérica, centro y el Caribe, se realizará en Estados Unidos y servirá como preparación para los Juegos Olímpicos, pero pensando en conseguir el título.

Por esa razón, el combinado nacional también cuenta con la programación de sus compromisos en la fase de grupos, la cual arrancará el 21 de febrero y las Superpoderosas esperan que los aficionados cafeteros las acompañen en esta travesía en territorio norteamericano.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.

Como dato a tener en cuenta, Colombia no contará con dos de sus piezas fundamentales que son Mayra Ramírez, del Chelsea, y Leicy Santos, del Atlético de Madrid, sumado a que la Copa Oro se realizará justo en el inicio de la Liga Femenina y varios clubes sufrirán las bajas de sus jugadoras que fueron convocadas.

¿Cuándo jugará Colombia?

Siendo la primera ocasión que la Concacaf invita a selecciones sudamericanas a la Copa Oro Femenina, que antes de 2024 era un certamen clasificatorio al mundial, para Colombia es un honor ser parte de un campeonato que promete ser emocionante por el nivel de sus rivales.

Empezando el miércoles 21 de febrero a las 7:30 p. m., cuando la Tricolor se enfrente a Panamá en el debut por el grupo B en el Snapdragon Stadium, ubicado en San Diego, California, donde se verá con uno de los conjuntos que más ha crecido en el continente.

Colombia se había enfrentado a Panamá durante un amistoso en Cali el 21 de junio de 2023 - crédito Fernando Vergara/AP Foto
Colombia se había enfrentado a Panamá durante un amistoso en Cali el 21 de junio de 2023 - crédito Fernando Vergara/AP Foto

Luego será el duro reto frente a Brasil el sábado 24, sobre las 8:15 p. m. y también en territorio californiano, ya que la Canarinha es el conjunto que le quitó a las Superpoderosas la Copa América en las ediciones de 2010, 2014 y 2022, lo que promete ser un duelo de muchas emociones.

Colombia y Brasil volverán a verse tras la final de la Copa América Femenina en Bucaramanga en 2022 - crédito Daniel Remolina/Infobae
Colombia y Brasil volverán a verse tras la final de la Copa América Femenina en Bucaramanga en 2022 - crédito Daniel Remolina/Infobae

Colombia finalizará su participación en la fase de grupos de la Copa Oro Femenina el martes 27 de febrero a las 7 p.m. ante el ganador del repechaje entre Haití y Puerto Rico, cuyo encuentro se celebrará el 17 de febrero en Los Angeles, California.

La selección Colombia femenina estuvo concentrada en Bogotá entre el 29 de enero y el 7 de febrero - crédito Federación Colombiana de Fútbol
La selección Colombia femenina estuvo concentrada en Bogotá entre el 29 de enero y el 7 de febrero - crédito Federación Colombiana de Fútbol

Canales de televisión para la Copa Oro

Al ser un certamen de alta importancia para el fútbol femenino en el mundo por los equipos que participarán, varios canales en distintos países buscaron los derechos de transmisión y en el caso de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica se verá por la señal de streaming Star+.

El canal deportivo Espn informó que dicha plataforma tendrá la exclusividad de todos los encuentros de la Copa Oro Femenina, así que no será posible ver a la selección Colombia por Caracol ni RCN, que eran los que venían cubriendo al equipo por televisión en los últimos encuentros.

Bajas para la Liga Femenina

Tal como pasó en la Liga Betplay con la convocatoria de algunos jugadores para el torneo Preolímpico, la Liga Femenina arrancará el 16 de febrero con michas bajas por las futbolistas que se encuentran con la selección Colombia en la Copa Oro en Estados Unidos.

De las 23 jugadoras que Ángelo Marsiglia, el técnico encargado, llamó para el certamen internacional, 11 de ellas pertenecen al ámbito local, siendo Atlético Nacional y el América de Cali las que más ausencias reportarán para el inicio de la temporada 2024 con tres cada una, seguido de Millonarios con dos.

Estas son las 23 convocadas de la selección Colombia femenina para la Copa Oro Femenina - crédito FCF
Estas son las 23 convocadas de la selección Colombia femenina para la Copa Oro Femenina - crédito FCF

Cabe recordar que la Liga Femenina arrancará el 16 de febrero y terminará el 18 de agosto, un campeonato de seis meses que contará con una fase de Todos contra Todos, cuadrangulares semifinales entre las ocho primeras del torneo y una final ida y vuelta, además que el certamen costó 23.000 millones de pesos, según la Dimayor.

Guardar

Nuevo