Anahí durante segundo concierto de “RBD en Colombia” envió emotivo mensaje a las mujeres

La mexicana llevó una prenda de vestir en la que dice “No estás sola” y conmueve las redes sociales en una noche especial para sus seguidoras

Guardar

Nuevo

"No estás sola" fue lo que escribió la artista en una de las prendas de vestir que llevó en el concierto - crédito @rastreandofamosos/Instagram

RBD en Colombia está a pocas horas de comenzar su tercera fecha consecutiva en la que sus seguidores cantarán a grito herido temas como Solo quédate en silencio, Nuestro amor o Sálvame, una de las más icónicas de la agrupación mexicana. Después de 18 años de haberse presentado en el mismo escenario del Atanasio Girardot ha encantado a los colombianos con varias acciones en vivo.

Es de recordar que, durante una de sus presentaciones, Anahí, una de las cantantes principales del grupo mexicano, conmocionó a los asistentes y las redes sociales al llevar un atuendo alusivo a Colombia. Con una camiseta azul que tenía la inscripción “Colombia tierra querida” y un corazón rojo en lentejuelas, arrodillándose frente al público que la observaba.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En medio de su segunda presentación en el Coloso de la 70, la mexicana volvió a hacer de sus salidas todo un espectáculo para los miles de asistentes. Anahí nuevamente salió al escenario con un camisón azul con letras plateadas en brillantes al frente en el que se apreció un conmovedor mensaje dedicado a las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia: “NO ESTÁS SOLA”, con mayúsculas.

Mensaje de Anahí a las mujeres que han sido víctima de violencia de género en el mundo, durante su presentación en Medellín - crédito @rastreandofamosos/Instagram
Mensaje de Anahí a las mujeres que han sido víctima de violencia de género en el mundo, durante su presentación en Medellín - crédito @rastreandofamosos/Instagram

En la misma prenda de vestir se observa el sencillo gesto que se hace con las manos, con el que las mujeres que están siendo violentadas abren la palma de su mano y ocultan el pulgar bajo los dedos para, después, cerrar nuevamente el puño y enviar un mensaje de auxilio a quien observe dicha señal. Nuevamente de rodillas, dijo:

“Este mensaje de amor, de luz, de sueños y de esperanza sigue vivo. Hoy esta noche te lo demuestro. Hoy mi mensaje es por un mundo sin miedo, es por un mundo donde las mujeres puedan salir a la calle sin miedo, por un mundo en el que las madres no tengan miedo de qué les va a pasar a sus hijas”, expresó inicialmente la también actriz.

Fue justamente en ese momento en el que se puso de pie y frente al público, que se unió en un solo grito ante el mensaje que envió la integrante de la agrupación mexicana, aseguró que es “por cada mujer que ha sido violentada en este país –Colombia– en México y en el mundo”.

“No tengas miedo. ¡No estás sola!”, expresó Anahí y concluyó en un grito en el que dejó claro el amor que siente por el país: “¡Te amo Colombia!”.

Señal de socorro en caso de violencia de género, que llevó Anahí estampado en un camisón que utilizó en el concierto de RBD en Colombia - crédito Facebook Alcaldía de Ibagué
Señal de socorro en caso de violencia de género, que llevó Anahí estampado en un camisón que utilizó en el concierto de RBD en Colombia - crédito Facebook Alcaldía de Ibagué

Los comentarios de sus seguidores no se hicieron esperar y hubo quienes felicitaron a la artista por cuenta de su actitud frente al maltrato a la mujer, otros simplemente se arrepintieron de no haber podido asistir a presenciar el gesto de cariño que tuvo Anahí con sus seguidoras mujeres en el mundo entero. Algunos de los comentarios que destacan son: “Hermosa de verdad, orgullosos de ti”; “arriba las mujeres”; “no solamente ella envió un mensaje hermoso, cada uno de los integrantes lo hizo”, entre otros.

Cómo están las cifras en Colombia

En relación con las manifestaciones de violencia basada en género y violencia por prejuicio, en lo corrido del 2023, la Defensoría del Pueblo ha registrado 4.818 casos de violencia psicológica; le sigue violencia física, con 2.855; violencia económica, con 1.736; violencia patrimonial, con 1.139, violencia sexual, con 999 casos.

Es importante aclarar que un solo caso atendido puede reportar varios tipos de las violencias mencionadas. Además, la Defensoría tiene conocimiento de 105 casos de presunto feminicidio. Los departamentos que registran más casos de atención son: Norte de Santander, con 536 casos; Antioquia, con 463; Valle del Cauca, con 458; Nariño, con 422 y Bolívar, con 411.

Guardar

Nuevo