Lucia Fernández Londoño, la joven de 16 años desaparecida en Bogotá

Hasta el momento, la información que ha obtenido la Fiscalía General de la Nación sobre la desaparición de esta menor es de carácter reservado

Guardar

Nuevo

Según familiares de la joven, desapareció el 3 de septiembre.
Según familiares de la joven, desapareció el 3 de septiembre.

Una sombra de preocupación se cierne sobre la familia de Lucía Fernández desde el mediodía del pasado domingo, cuando la menor de edad desapareció. Con dos días sin noticias de su paradero, los familiares de Lucía han emprendido una búsqueda desesperada en la localidad de Puente Aranda, donde fue vista por última vez.

En el momento de su desaparición, Lucía llevaba puesto un pantalón gris y una blusa de color blanco. La descripción de la joven la retrata con una estatura de aproximadamente 1,60 metros, piel blanca y cabello castaño, que cae hasta los hombros.

La Fiscalía ha asumido el caso, que se ha dado a la tarea de buscar cualquier pista que pueda llevar al paradero de Lucía. Las autoridades hacen un llamado a la colaboración ciudadana para resolver este misterioso caso.

Si usted ha visto a Lucía o posee cualquier información que pueda ayudar a su búsqueda, no dude en comunicarse de inmediato al número de contacto: 304-3818685. La angustia de la familia aumenta con cada hora que pasa sin noticias de su ser querido, y cualquier detalle podría ser la clave para encontrarla sana y salva.

Dos jóvenes desaparecidos en cercanías al centro comercial Titán Plaza

Este caso recuerda al ocurrido el 25 de julio de este mismo año, cuando se reportó la desaparición de dos menores de 16 años. Según se reportó en su momento, Nicol Mariana Fagua y Santiago Caicedo Chaparro, fueron vistos por última vez en la Localidad de Engativá, en las aproximaciones del Titán Plaza.

Testigos afirmaron que los dos muchachos mendigaron comida y dinero en esa zona, explicando que se encontraban en esta situación porque habían sido echados de sus propias casa, donde habitaban con sus familiares, además, mencionaron que entre ellos dos había una relación de noviazgo. Esta información, tiempo después, fue negada y desmentida por los propios padres de Nicol y Santiago, quienes aseguraron que nunca hicieron que sus respectivos hijos se fueran de su hogar.

Luego de su desaparición, por medio de campañas en redes sociales con carteles de “se busca”, dieron información de la pareja desaparecida. Estos carteles ofrecían descripciones detalladas de los adolescentes y sus atuendos en el momento de la desaparición, con la esperanza de facilitar su identificación y ubicación.

Uno de los más virales en redes sociales fue el de la joven Nicoll Mariana Fagua. “Atención desaparecida. Mariana Fagua Sarmiento. Edad: 14 años. Características: Mide aproximadamente 1,55 cm, contextura delgada, ojos oscuros, tez blanca, cabello largo negro liso, vestía uniforme del colegio, jardinera de paño gris, saco azul rey y encima un buso de capota blanco, medias blancas largas y tenis blancos. Lugar y fecha: Vista por última vez en suba la campiña, sobre las 5:30 pm, Bogotá, Colombia el 25 de julio de 2023″, dice una de las publicaciones en Instagram con la que intentaban ubicar a la niña.

Sin embargo, después de dos días de búsqueda por parte de sus seres queridos, en la noche del jueves 27 de julio, se produjo un giro en la historia cuando se informó que los adolescentes habían regresado a sus hogares. Una de las familiares se puso en contacto con la emisora La FM para confirmar que tanto Nicol Mariana Fagua como Santiago Caicedo Chaparro estaban de vuelta a salvo.

Aunque los motivos por los cuales ocurrió la desaparición sigue siendo un misterio sin resolver, el regreso seguro de los adolescentes fue motivo de alivio para sus seres queridos y la comunidad en general, además, las familias agradecieron a las personas que ayudaron a la búsqueda de sus hijos compartiendo información en redes sociales, así mismo como a quienes brindaron información.

Guardar

Nuevo