Empleos para colombianos en Canadá: así puede apicar a través del Sena

A través de la Agencia Pública de Empleo del Servicion Nacional de Aprendizaje, los interesados podrán aplicar a oferta de trabajo en cargos de la salud, servicios sociales, construcción e ingeniería, entre otros

Guardar

Nuevo

Colombianos con experiencia laboral podrán aplicar a varias ofertas en Canadá. Foto: SENA
Colombianos con experiencia laboral podrán aplicar a varias ofertas en Canadá. Foto: SENA

El Ministerio de Inmigración de Quebec en colaboración con la Agencia Pública de Empleo SENA, anunció la convocatoria habilitada para colombianos que quieran trabajar en Canadá y que cuenten con experiencia laboral. Podrán aplicar a 138 vacantes en el país norteamericano.

La convocatoria abrió el 8 de febrero de 2023 y finalizará al completar la cantidad de candidatos postulados solicitados, fecha estimada hacia el 14 de febrero de 2023. Asimismo, el Sena recuerda que una vez se cumplan las hojas de vida requeridas, automáticamente se cerrará la solicitud y pasará a un estado de seguimiento.

Adicional a ello, La Agencia Pública de Empleo, señala que es necesario que quienes se postulen a la oferta de trabajo en Canadá, deben contar con pasaporte vigente o bien, iniciar de manera inmediata el trámite para obtener el documento.

En cuanto a las ofertas de trabajo disponibles, destacan las siguientes: carpinteros, educadores, servidores de la salud, servicios sociales, programadores, desarrolladores, pintores, tejedores, ajustadores y operadores de máquinas, tapiceros, instaladores residenciales y comerciales, oficiales de construcción, mecánicos de aviación, mecánicos electricistas, latoneros, entre otros.

Cabe recordar que la postulación a vacantes en Canadá, con la Agencia Pública de Empleo, solo se realizará a través de su plataforma de intermediación laboral, de manera que candidaturas en otros portales de empleo no serán consideradas dentro del proceso.

Cómo aplicar a las ofertas

Para participar, los postulados deben cumplir con el 100% del perfil señalado en la plataforma intermediaria laboral de la Agencia Pública. Para ello, lo primero que se debe hacer es registrar la hoja de vida en el sistema o bien, actualizarla en caso de que ya esté subida y lo requiera.

Allí se debe seleccionar en la sección de “Intereses ocupacionales” de la pestaña experiencia laboral la ocupación en la que se encuentra interesado.

Por otro lado, la Agencia Pública de Empleo señala que la aplicación se podrá hacer, también, de manera presencial. En este caso, las personas que queden preseleccionadas en las candidaturas, deben tener la disponibilidad para acercarse a la ciudad que se determine para continuar en el proceso de selección.

Mientras que, para quienes se postulen de manera virtual y queden preseleccionados, serán contactados por la empresa con el fin de proceder con la verificación del perfil. Posteriormente, los candidatos pasarán a una entrevista virtual en la fecha que la empresa comunique. Para ello se debe tener a la mano un equipo y conexión a la red de internet.

Una vez el candidato quede en la preselección del proceso, el Gobierno de Quebec se comunicará con la persona para enviar una invitación de inscripción y postulación de la plataforma directa con el cargo señalado, incluyendo un instructivo que podrán seguir paso a paso. Allí también se informará acerca de los datos para la entrevista.

Así va el desempleo en Colombia

Luego de la pandemia por cuenta del Covid 19, la recuperación económica del país se ha enfrentado a importantes obstáculos. Sin embargo, ha logrado convertirse en uno de los referentes más importantes en materia de crecimiento para América Latina.

Esto ha sido posible con la creación de nuevos puestos de trabajo en empresas públicas y privadas, así como el desarrollo de proyectos que impulsan el acceso a las ofertas de empleo a personas en situación de vulnerabilidad o que, por sus condiciones físicas, encuentran mayores limitaciones para ser aceptados.

Es así que muchas empresas han recuperado no solo los empleos que tuvieron que cerrar en la temporada de confinamiento por la pandemia, sino también aumentarlas. A esto se suma el crecimiento de las microempresas y emprendimientos en el territorio nacional, que tuvieron un importante impulso por el fortalecimiento del comercio electrónico.

Se espera que las cifras de desempleo sigan bajando durante los próximos meses, pues por lo pronto los analistas y expertos anuncian señales de calma frente a los indicadores.

Guardar

Nuevo