Hasta este viernes hay plazo para pagar el impuesto de industria y comercio del 2020

Mañana, 19 de marzo, es la fecha límite para que los contribuyentes del régimen común anual declaren y paguen su impuesto de Industria y Comercio.

Guardar

Nuevo

Imagen de referencia. - Pixabay.
Imagen de referencia. - Pixabay.

Hasta mañana, viernes 19 de marzo, tienen plazo los contribuyentes del régimen común anual para declarar y pagar su impuesto de Industria y Comercio, ICA, el cual corresponde a la vigencia del año pasado.

La población que aplican para el pago de este impuesto deben cumplir con esta obligación son las personas naturales o jurídicas pertenecientes a dicho régimen, que en el año gravable, es decir, en 2019 declararon un impuesto a cargo igual o inferior a 391 UVT, esto equivale a 13,4 millones de pesos, así como los contribuyentes nuevos que iniciaron su actividad económica en el 2020.

Hasta el momento, la Administración reporta por este concepto el pago oportuno de 97.000 contribuyentes del régimen común anual, para un recaudo cercano a 77.000 millones de pesos, pero todavía faltan 65.000 personas por pagar el impuesto de industria y comercio.

“Esperamos, en los días que faltan de este último vencimiento de la vigencia anterior, que alrededor de 65.000 contribuyentes que aún no cumplen su obligación lo hagan y le permitan así a la ciudad obtener un recaudo adicional cercano a 52.000 millones de pesos, que le caen muy bien a Bogotá en estos momentos”, explicó el Secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.

Para la declaración y pago del impuesto, los contribuyentes cuentan con los canales tradicionales de la Entidad, encabezados por su Oficina Virtual. Así mismo, disponen para el pago en línea por PSE o con tarjeta de crédito de las instituciones financieras que tengan convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda.

Y para el caso del impuesto predial contará con el 10 % de descuento por pago oportuno, que pasa al 15 y 23 de junio. También hay un incentivo del 1 % para quienes hagan su pago por medios electrónicos. Recuerde que antes estaba del 15 al 23 de abril.

Debemos recordar que este año comenzó a implementarse el sistema de pago escalonado, el cual se trata de asignar un turno a cada contribuyente para evitar congestiones en el sistema. Esto se hace con base en la última letra que aparece en el chip de la factura.

Por el lado del impuesto predial sin descuento, se pasó del 18 de junio al 23 de julio. Los interesados en pagar este tributo en cuatro cuotas y sin intereses tienen plazo de declarar hasta el 31 de mayo y debe decirle al sistema que quieren acogerse a esta modalidad de pago. De ahí en adelante comenzarán a pagarlo en cuatro cuotas sin intereses de la siguiente manera:

Primera cuota: 30 de junio

Segunda cuota: 31 de agosto

Tercera cuota: 29 de octubre

Cuarta cuota: 31 de enero de 2022

Para el impuesto de Vehículos con el descuento del 10 % por pago oportuno, también aplica el sistema de pago escalonado, solo que con base en el último dígito de la placa del automotor. Y para quienes quieran pagarlo sin descuento, tienen plazo hasta el 27 de agosto de 2021.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo