Senador demócrata presenta por segunda vez proyecto bipartidista para asegurar la frontera

Guardar

Nuevo

Washington, 16 may (EFE).- El senador demócrata Chris Murphy anunció este jueves que presentará nuevamente el proyecto de ley bipartidista que busca asegurar la frontera, bloqueado a principios de año por la bancada republicana de la Cámara Alta a pesar de que en la redacción participó un miembro de su partido.

“Mi esperanza es que llevemos este proyecto de ley a votación para darles a mis colegas republicanos otra oportunidad de hacer lo correcto”, dijo el legislador que representa a Connecticut en una presentación ante sus colegas en el Senado de EE.UU.

La propuesta en la que trabajaron por casi cuatro meses Murphy, junto a su colega republicano James Lankford, y la independiente Kyrsen Sinema, estaba vinculada a un plan más grande que birndaba recursos para Ucrania e Israel, que es un tema no relacionado con inmigración, y permitiría además al presidente de EE.UU., Joe Biden, cerrar la frontera cuando los cruces sean elevados.

La propuesta necesitaba el apoyo de 60 senadores en un voto de procedimiento, pero fracasó después que el expresidente Donald Trump (2017-2021) y previsible candidato republicano a la presidencia lo criticara.

El plan inicial ponía fin a la práctica conocida como "detención y liberación", bajo la cual los migrantes indocumentados que llegan a la frontera y se presentan a las autoridades pidiendo asilo son puestos en libertad, a la espera de una audiencia ante un juez de inmigración.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estaría autorizado a suspender los ingresos de migrantes en la frontera cuando la cifra diaria de detenciones supere el promedio de 4.000 en una semana. Pero si la cifra supera el promedio diario de 5.000 ingresos durante una semana o el umbral de 8.500 en un día el DHS deberá aplicar la expulsión de migrantes.

Este permiso para que el gobierno federal expulse a los migrantes estará limitado a 270 días durante el primer año de vigencia del plan, 225 días en el segundo año, y 180 días en el tercero.

“Los estadounidenses quieren que nos unamos para aprobar una reforma fronteriza y migratoria. Apoyan el compromiso entre los dos partidos. Y eso es exactamente lo que representó el proyecto de ley fronterizo bipartidista”, reiteró Murphy en defensa de la iniciativa.

El demócrata aseguró que los republicanos “quieren que la frontera sea caótica. Quieren que la frontera sea un desastre porque les ayuda a sus propósitos políticos. Ayuda a ganar una elección”.

Desde que se conoció el plan en febrero pasado grupos proinmigrantes lo han calificado como un regreso a la fallida política migratoria del expresidente Trump.

Tras el anuncio de Murphy de intentar aprobar nuevamente el plan, Theo Oshiro, codirector ejecutivo de Make the Road New York, dijo en un comunicado que junto a los 27.000 miembros de la organización, se encuentran “decepcionado” ya que consideran que el proyecto de ley “propone medidas imprudentes que dañarán nuestros sistemas de inmigración y asilo”.

“Los líderes demócratas no pueden seguir cayendo en manos de los extremistas republicanos y deben dejar de seguir una página del libro de la era Trump”, añadió. EFE

amv/lce

Guardar

Nuevo