Caen un 30% las detenciones de migrantes en la frontera sur de EEUU respecto al año pasado

Guardar

Nuevo

Los Ángeles (EE.UU.), 15 may (EFE).- Las detenciones de migrantes entre puntos de entrada en la frontera sur de Estados Unidos cayeron un 30 % en abril respecto al mismo mes del año pasado, anunció este miércoles la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

En abril de 2024 los agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron entre puertos de entrada a 128.900 extranjeros, un 30 % menos que en abril del 2023.

La cifra de detenciones en abril pasado representan un 6 % menos que en marzo cuando se detuvieron a 137.480 extranjeros.

Las autoridades estadounidenses han atribuido la reducción al aumento de recursos asignados por la Administración del presidente Joe Biden a la seguridad de la frontera y las coaliciones hechas con gobiernos del Hemisferio en contra de los traficantes de indocumentados.

Troy Miller, el director interino de CBP resaltó en un comunicado que el Gobierno Biden “ha ejecutado el mayor aumento de deportaciones y actividades contra las redes de tráfico de personas en la última década”.

“Como resultado de esta mayor aplicación de la ley, los encuentros en la frontera suroeste no han aumentado, contrariamente a las tendencias anteriores”, añadió.

Desde el 12 de mayo de 2023, cuando dejó de aplicarse la normativa sanitaria conocida como Título 42, que permitía la expulsión en caliente de los migrantes, hasta el 30 de abril del 2024 el Departamento de Seguridad Interna (DHS, en inglés) ha expulsado a 720.000 extranjeros.

La mayoría de los expulsados cruzaron por la frontera suroeste del país. La cifra supera las remociones y devoluciones de cada año fiscal desde 2011.

Este miércoles se conoció que 670.674 inmigrantes irregulares evadieron a los agentes de la Patrulla Fronteriza y lograron ingresar a Estados Unidos en el año fiscal 2023, según un reporte de Fox News.

En marzo pasado, el jefe de la Patrulla Fronteriza, Jason Owens, dijo que el número de “fugas” se ha reducido a solo 800 por día en el año fiscal 2024, un 70 % menos que las 2.671 de la primera semana de mayo de 2023. EFE

amv/rrt

Guardar

Nuevo